Cusco y Puno refuerzan acciones y vacunación contra esta enfermedad
Ante el incremento de casos de casos de tos ferina, las autoridades de salud de Loreto, Cusco y Puno vienen adoptando una serie de acciones orientadas a atender este brote, siendo la aplicación de las vacunas pentavalente y DPT, de acuerdo con el esquema nacional de vacunación, la medida más importante para evitar que se presenten más casos de esta enfermedad que pone en riesgo la vida de las personas, especialmente en los niños menores de un año.
En el Cusco, la Gerencia Regional de Salud está reforzando el cumplimiento del esquema de vacunación contra esta enfermedad, a través de barridos casa por casa. Asimismo, han acordado acciones con el sector
Educación de esta región paraprotegeryvacunara los niños del nivel inicial y primario en 14 unidades de gestión educativas. Además, los padres de familia, profesores y es- tudiantes serán de sensibilizados sobre los sín- tomas y tratamiento de esta enfermedad.
En tanto en Puno, los equipos de salud están realizando campañas de vacunación en varias provincias de la región, en las que también se ofrece atención médica y orientación sobre la tos ferina. Además, se están realizando campañas informativas y de sensibilización, con el apoyo de otras entidades, ya que los recibos de agua y luz llevarán mensajes para promover la vacunación contra la tos ferina, iniciativa a la que se sumarán los camiones de recojo de basura, para llegar con mensajes preventivos a mayor población. Los medios de comunicación local están apoyando con la difusión de información y se está coordinando para que otras entidades de la región apoyen con difusión en sus redes sociales.
Vacunación contra la tos ferina
El Minsa recuerda a los padres de familia que las dosis de la vacuna pentavalente se colocan a los 2, 4 y 6 meses de edad. Luego continúa el esquema con el refuerzo de la vacuna DPT (difteria, pertussis y tétanos), que se coloca a los 18 meses y a los 4 años.
En el caso de las mujeres gestantes, también deben protegerse con la vacuna Tdap (difteria, tos ferina y tétanos), en cada gestación, a partir de las 20 o 36 semanas de embarazo.
Es importante tener en cuenta que las vacunas están disponibles en todos los establecimientos de salud a nivel nacional.