Según expertos, al quedar sin una condena penal vigente el líder de Perú Libre ya no necesitaría a un ‘Pedro Castillo’ como cabeza de lista en una probable plancha presidencial para el 2026, ya que él mismo podría aspirar a la Presidencia de la República a través de su partido
Luego de que sorpresivamente se “le vino el día” a Vladimir Cerrón Rojas, tras el último fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) presidida por el juez César San Martín, que lo absolvió, por el presunto delito de colusión en el caso ‘Aeródromo Wanka’ y que revoca la sentencia de tres años y seis meses de pena privativa de la libertad que recaía en su contra; la discusión sobre su posible participación en las Elecciones Generales de 2026, como candidato a la presidencia del Perú, nuevamente cobra vigencia y probabilidad.
¿Las razones? Según, diversos expertos en derecho electoral, al quedar sin una condena penal vigente, el líder de Perú Libre, ya no necesitaría a un Pedro Castillo como cabeza de lista en una probable plancha presidencial para el 2026. Y en su lugar, él mismo podría aspirar a la Presidencia de la República, a través de su partido.
Con la reciente resolución judicial, al aún prófugo Cerrón Rojas, prácticamente se le retira el mayor impedimento que anulaba todas sus aspiraciones políticas.
Tiene prisión preventiva
Pese a ser absuelto de un caso importante, como es el ‘Aeródromo Wanka’, Vladimir Cerrón Rojas, todavía tiene una orden de prisión preventiva en su contra, por la investigación sobre ‘Los Dinámicos del Centro’. No obstante, dicha disposición carcelaria es una medida cautelar excepcional, y no se trata de una sentencia firme.
Como se sabe, en 2016 Vladimir Cerrón Rojas, se lanzó como candidato presidencial, pero antes de la elección se retiró de la contienda. Seguidamente, en 2021, postuló como segundo vicepresidente en la plancha que encabezó Pedro Castillo y DinaBoluarte como primera vicepresidenta; sin embargo, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) impidió su inscripción debido a una sentencia firme de cuatro años por el delito de negociación incompatible.
El Jurado Nacional de Elec- ciones (JNE) solo impide candi-
daturas cuando los postulantes cuentan con condenas vigentes en primera o segunda instancia por delitos dolosos. Y la actual situación jurídica de Cerrón Ro- jas, al quedar absuelto del caso
‘Aeródromo Wanka’, le permi- te tentar un cargo de elección popular, a menos que surjan nuevas causas en su contra, o aparezcan otros procesos pen- dientes.
Por su parte, el abogado pe- nalista Andy Carrión explicó ante la prensa que Cerrón Rojas ya no tiene actualmente ningún impedimento legal para presen- tarse como candidato: “Al día de hoy no tiene una sentencia condenatoria. En las anterioreselecciones lo excluyeron porque tenía una”.
Perú Libre calienta motores
Asimismo, el secretario re- gional de prensa de Perú Li- bre, Richard Rojas, respaldó públicamente una eventual postulación, “Cerrón es el can- didato natural del partido para el 2026”, declaró el dirigente, tras conocerse este nuevo fa- llo que favorece políticamente al exgobernador Regional de Junín.