Presidente del JNE, Roberto Burneo, hizo precisiones sobre elecciones generales 2026
Solo los 41 partidos inscritos en el Registro Nacional de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) hasta ayer —en que se oficializó la convocatoria a las elecciones generales de 2026— participarán en los comicios generales del 12 de abril de 2026, sostuvo el presidente del organismo electoral, Roberto Burneo.
A la fecha, hay 32 organizaciones en proceso de inscripción en el ROP, y cinco de ellas incluso se encuentran con sus expedientes en la etapa de publicación de síntesis. Estas son APU, que impulsa Aníbal Torres; Runa, de Ciro Gálvez; Unidad Popular, de Duberlí Rodríguez; Un Camino Dife- rente, de Rosario Fernández Bazán, y el partido Integridad Democrática. A partir de lo dicho por Burneo, todas ellas quedan fuera de la carrera electoral.
Lo dicho por el titular del JNE, sin embargo, contrasta con lo establecido en el artículo 4 de la Ley de Organizaciones Políticas, que establece que estas pueden presentar fórmulas y listas de candidatos para los distintos procesos electorales si cuentan con inscripción vigente en el ROP del JNE a la fecha del vencimiento de plazo para la convocatoria del proceso electoral, que en este caso es el 12 de abril. Pese a ello, el titular del JNE insistió en su postura.
Willy Ramírez, integrante del Pleno del JNE en representación del Colegio de Abogados de Lima, discrepó con Burneo y señaló que, en la contienda, a las 41 agrupaciones ya inscritas se podrían sumar otras 5 que están en etapa de publicación de tesis y/o tacha. Para él, la fecha límite de inscripción es el 12 de abril. Fuentes electorales indicaron que el tema será dilucidado por el Pleno del Jurado.