jueves, abril 17, 2025
spot_img
spot_img
HomeNacionalesSe agudiza crisis en Bolivia y advierten de un posible “éxodo” hacia...

Se agudiza crisis en Bolivia y advierten de un posible “éxodo” hacia la frontera con Perú

En paso fronterizo de Desaguadero se ha incrementado el pase hacia nuestro país de ciudadanos bolivianos que buscan vender sus productos, vendiéndolos en soles

Escasez de alimentos, combustible, y dólares ha ocasionado que en el país vecino de Bolivia se origine desde hace ya varios meses una terrible crisis social que viene motivando a sus ciudadanos a buscar primero que nada nuestra moneda nacional para poder hacer realizar sus intercambios comerciales, y luego atravesar la frontera hacia el Perú para poder vender sus productos en nuevos soles.

Día a día se ven a cientos de bolivianos cruzando el paso fronterizo de Desaguadero para obtener productos de primera necesidad que aquí consiguen a un precio más accesible. Y es que la canasta básica en el país altiplánico se ha encarecido a tal nivel que ya muchos analistas internacionales advierten de un posible “éxodo” de miles de bolivianos.

Cabe recordar que los ciudadanos bolivianos pueden ingresar a nuestro país solo con su documento de identidad o en su defecto con la Tarjeta Andina de Migración, permaneciendo en territorio peruano por un plazo máximo de 90 días; sin embargo, muchos de ellos estarían prefirieron quedarse permanentemente en ciudades como Tacna o Puno, regiones más cercanas a Bolivia.

Las malas decisiones de sus últimos presidentes vienen empujando año a año a más bolivianos a salir a las calles a reclamar mejoras en su calidad de vida, agudizándose las protestas durante el último mes con el bloqueo de carreteras y masivas movilizaciones.

A propósito de ello, Álvaro Ríos, exministro de Hidrocarburos de Bolivia, advirtió sobre un posible éxodo masivo y señaló que esta crisis ha sido alertada desde hace meses.

«A partir de 2029 empezará la importación, porque ya no tendrán nada qué ofrecerle al mundo. Esto se debe a una caída de la producción, ocasionada por políticas estatistas que ahuyentaron la inversión privada. En el Perú, pasará lo mismo que con Venezuela hace algunos años, y se espera que más de 1 millón de bolivianos lleguen por la crisis», sostuvo para Infobae.

MÁS ARTÍCULOS

Most Popular