Con el encuentro entre Perú y Venezuela en Maturín, además del superclásico de Sudamérica entre Argentina y Brasil, así se disputará la jornada 14 de las Eliminatorias 2026.
El último viernes terminó la fecha 13 de las Eliminatorias 2026, tras un partidazo en Montevideo donde Argentina venció por 1-0 a Uruguay. Con este y los otros resultados de la jornada, la tabla de posiciones se movió de manera sorpresiva de arriba hacia abajo, dejándonos mucha tela por cortar de aquí hasta la fecha final de este proceso clasificatorio. Ojo, recordemos que seis selecciones clasifican de manera directa al Mundial que se disputará el próximo año, mientras que una tendrá un cupo para el repechaje intercontinental.
A continuación repasaremos los resultados que nos dejó esta fecha que acaba de terminar: Paraguay se hizo fuerte de local y venció por 1-0 a Chile;
Brasil sufrió más de la cuenta y derrotó por 2-1 a Colombia en casa; Perú recuperó la memoria con Óscar Ibáñez y se impuso por 3-1 ante Bolivia; a pesar del susto de los minutos finales, Ecuador venció por 2-1 a Venezuela; mientras que Argentina dio el golpe en Montevideo y doblegó a Uruguay por 1-0.
Esta fecha doble de marzo culminará este martes 25 con el desarrollo de la décima cuarta jornada, donde algunas selecciones buscarán afianzarse para ir asegurando su boleto mundialista, mientras que otras están obligadas a ganar para recuperar terreno y no quedar eliminadas con antelación. Toma nota de los siguientes compromisos que se disputarán la próxima semana.
El primero de ellos se disputará desde las 2:00 p.m. en el Estadio Municipal de El Alto, cuando Bolivia reciba a Uruguay. Después de perder en Lima, los dirigidos por Óscar Villegas tienen presupuestado imponerse en casa para instalarse en zona de repechaje, y así mantener intactas sus posibilidades de clasificar al Mundial. La ‘Celeste’, por su parte, quiere dar el golpe en los 4150 m.s.n.m.
Los otros tres compromisos también se jugarán a las 7:00 p.m. En primer lugar, tendremos el clásico de Sudamérica en Buenos Aires, cuando Argentina reciba a Brasil en el Más Monumental. A su vez, Chile chocará con Ecuador en Santiago para recuperarse de su caída en Asunción. Por último, Colombia rivalizará con Paraguay en el Metropolitano Roberto Meléndez. ¡Que ruede la pelota!