En los próximos meses se firmará un acuerdo con el PMO para lanzar, este año, la construcción de la pista y la torre de control
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, anunció que el Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco alcanzará un 25% de avance en abril, con 280 trabajadores activos en la construcción del terminal.
Asimismo, informó que en los próximos meses se firmará un acuerdo con el PMO para lanzar, este año, la construcción de la pista y la torre de control. Durante su intervención en la tercera Mesa Municipal “Fortaleciendo la gestión descentralizada – Agenda 2025” – Macro Sur II, el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó el compromiso del Gobierno con la modernización de la infraestructura vial, ferroviaria y aeroportuaria en las regiones de Cusco, Apurímac y Madre de Dios.
En el sector ferroviario en Cusco, el MTC convocó el proceso de selección para la elaboración del Ferrocarril Hidroeléctrica– Quillabamba (buena pro se dará el 21 de marzo de 2025), este importante proyecto unirá la ciudad de Quillabamba con la Estación Hidroeléctrica de Machu Picchu, impulsan- do el turismo y el comercio en la región.
En el sector aeroportuario en Madre de Dios, el MTC avanza en el mejoramiento del Aeropuerto de Puerto Maldonado, con la optimización del terminal de pasajeros (12 millones de dólares) y del cerco perimétrico (16.2 millones de dólares), lo que garantizará mayor seguridad y eficiencia en la ope- ración aérea de la región. En Apurímac, el MTC sigue impulsando la ca- rretera Corredor Chanka – Quechua – Aymara, Tramo: Dv. Abancay – Lambrama – Chuquibam- billa, así como el proyecto Longitudinal de la Sierra Tramo 4, de 902 km de longitud, que beneficiará a las provincias de Aban- cay, Andahuaylas y Chincheros.