viernes, abril 18, 2025
spot_img
spot_img
HomeLocalesIntensifican labores en Cusco ante riesgos de desbordes por lluvias

Intensifican labores en Cusco ante riesgos de desbordes por lluvias

Se movilizó maquinaria pesada a las diversas zonas con el propósito de proteger a los pobladores que se encuentran en zonas vulnerables

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó que continúa ejecutando acciones preventivas ante las intensas lluvias que caen en diversas regiones del territorio nacional como Cusco y Puno, donde movilizó maquinaria pesada con el propósito de proteger a los pobladores que se encuentran en zonas vulnerables.

A través del Programa Nuestras Ciudades (PNC), en Cusco se realiza la limpieza, descolmatación y conformación de diques en los cauces del río Vilcanota, en el sector Chuquibambilla, distrito de Lamay, provincia de Calca; y en el río Mapacho, en los sectores Markjupata Tramo I y Umasiri, en el centro poblado Andayaque, distrito y provincia de Quispicanchis.

Estas acciones han permitido eliminar 17,730 m3 de material excedente, en beneficio de 588 habitantes.

Asimismo, en lo que va del 2025, en Puno, se reforzaron los taludes y se realizó la limpieza y descolmatación en los cauces de los ríos Coata, Ilave, Zapatilla, Illpamayo, Huaraconi, Cara Cara, Torococha, Imicate y Occanapa, así como en el canal Huaccoto y en la quebrada Cahuarani, eliminando 104,710 m3 sedimentos en favor de 9,888 pobladores.

Para la ejecución de estos trabajos preventivos se desplegó maquinaria pesada conformada por 29 volquetes, 16 excavadoras, 9 cargadores frontales, 2 tractores sobre oruga y 2 retroexcavadoras. Las acciones se realizan en coordinación permanente con las autoridades locales

Estas intervenciones forman parte de una estrategia nacional que se ejecuta en todo el país mediante las 18 Unidades Básicas Operativas (UBO) del Ministerio de Vivienda.

Es importante resaltar que las acciones se realizan a solicitud de las autoridades distritales, provinciales y regionales, mediante la suscripción de convenios de cooperación interinstitucional.

MÁS ARTÍCULOS

Most Popular