martes, marzo 18, 2025
spot_img
spot_img
HomeNacionalesSunat, UIF y APCI fiscalizarán a las ONG

Sunat, UIF y APCI fiscalizarán a las ONG

Una oficina de Sunat supervisará las donaciones del extranjero, y podrían perder personería jurídica

De manera inesperada, en la noche de este miércoles se aprobó el texto sustitutorio de la ley que establece un nuevo marco de fiscalización para las ONG.

La supervisión de estas organizaciones estará a cargo de una nueva oficina dentro de la Super- intendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), lo que deja sin efecto la propuesta original de crear una intendencia independiente.

El dictamen de ley, aprobado por 82 votos y exonerado de segunda votación, establece que esta unidad de la Sunat trabajará en conjunto con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) para fiscalizar las donaciones extranjeras que reciben las ONG. Además, se especifica que la oficina operará con un presupuesto dispuesto por las instituciones encargadas, lo que significa que no se necesitarán fondos adicionales ni se generará un gasto extra para el Estado. Con 82 votos a favor se aprobó la ley que fiscaliza a las ONG.

PODRÁN DISOLVER ONG

En caso de detectarse desvío de fondos, las ONG podrán enfrentar sanciones que van desde responsabilidad civil o penal; multas de hasta 500 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) conforme a la escala de sanciones aprobada por la APCI; suspensión temporal de los beneficios derivados de su inscripción en registros oficiales y, en casos de reincidencia en faltas muy graves; la cancelación definitiva de su inscripción.

Como medida extrema, la ley contempla la posibilidad de que un juez ordene la disolución de la ONG, sin perjuicio de otras acciones o sanciones que puedan aplicarse.

TEXTO SUSTITUTORIO

El debate y la votación no estaban previstos, y mucho menos la sorpresiva presentación de un texto sustitutorio que reemplazó la creación de una intendencia por un tridente fiscalizador conformado por la Sunat, la UIF y la APCI.

A las 6:00 p.m., el Pleno inició la discusión del proyecto de ley, pese a que la Junta de Portavoces había programado su debate. Durante la sesión, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Auristela Obando, expuso el dictamen con el nuevo texto sustitutorio, el cual es el resultado de la acumulación de seis proyectos aprobados en junio pasado bajo la presidencia de Alejandro Aguinaga.

En medio del debate, aceptó la propuesta del congresista Alejandro Cavero, quien presidía la sesión en ese momento, para declarar un cuarto intermedio, permitiendo que cada legislador recibiera una copia del texto sustitutorio antes de continuar con la deliberación.

Reanudada la sesión, Obando explicó que la Sunat había considerado “inconstitucional” la creación de una intendencia exclusiva para fiscalizar a las ONG, motivo por el cual se optó por modificar la propuesta inicial.

Asimismo, enfatizó que el objetivo de la norma es evitar que las ONG con financiamiento internacional incurran en actividades políticas de interferencia en el país.

MÁS ARTÍCULOS

Most Popular