“Es absolutamente inconsecuente que hoy día estén primando intereses políticos versus los grandes intereses de la región Cusco”, agregó el premier
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, criticó duramente el paro regional convocado en Cusco, cali- ficando la medida como “absolutamente inconsecuente” y perjudicial para los in- tereses de la región. Según el funcionario, la medida de fuerza responde a in- tereses políticos y no a las necesidades fundamentales de la región, que depen- de en gran medida del turismo.
“Es absolutamente inconsecuente que hoy día estén primando intereses políticos versus los grandes intereses de la región Cusco, una región que vive fundamentalmente del turismo“, manifestó Adrianzén durante una rueda de prensa tras sesión del Gabinete.
El paro, que ha afectado gravemente la actividad económica, ha impedido a miles de cusqueños acudir a sus trabajos, causando pérdidas millonarias. “Decenas de millones de soles se han perdido hoy día como consecuencia de esta paralización”, agregó el primer ministro.
Adrianzén también destacó la grave afectación a la imagen de Cusco como destino turístico, señalando que muchos turistas se vieron frustrados al encontrar sus expectativas echadas a perder por las protestas. “Ciudadanos cusqueños, atemorizados por lo que pudiera pasar, han decidido no salir hoy de sus casas”, indicó.
“Desestabilizadores y oportunistas”
A pesar del daño ya ocasionado, hizo un llamado al restablecimiento de las actividades en la ciudad, confiando en que la situación se normalice al día siguiente.
“Con satisfacción puedo también informar que muchas provincias democráticas, que piensan en el trabajo y no le hacen el juego a los desestabilizadores y oportunistas, han estado trabajando el día de hoy sin novedad”, agregó.
Finalmente, el primer ministro reiteró el compromiso del Gobierno de seguir apostando por el diálogo como herramienta para resolver los grandes problemas nacionales, y subrayó la obligación de resarcir el daño económico y reputacional causado por el paro. “Tenemos la obligación como cusqueños y como peruanos de resarcir ese daño a la brevedad posible”, concluyó.