sábado, marzo 15, 2025
spot_img
spot_img
HomeLocalesRestituyen acceso a Ruta 3 hacia Machupicchu tras marchas y protestas

Restituyen acceso a Ruta 3 hacia Machupicchu tras marchas y protestas

Dirección de Cultura y operadores turísticos resuelven conflicto sobre boletos de Camino Inca

Las protestas de las agencias de turismo que operan el Camino Inca, en Cusco, fueron escuchadas por el Ministerio de Cultura y ambas partes llegaron hoy a acuerdo satisfactorio en torno a la medida que restringía el acceso a Machu Picchu a los turistas que recorren la ancestral vía andina.

El titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco, Jorge Moya Coháguila, en representación del ministro de Cultura, Fabricio Valencia, dijo que se ha resuelto satisfactoriamente el conflicto que afectaba al sector turismo en la región, asegurando que los boletos de ingreso a la Red de Caminos Inca de Machu Picchu, vendidos para el año 2025, serán plenamente respetados.

Para el efecto, se realizó una reunión con los representantes de los gremios de turismo y funcionarios de la entidad cultural, habiéndose garantizado la vigencia de los boletos vendidos para el presente año, para tranquilidad de los operadores turísticos y visitantes que ya tienen planeada su visita a la famosa red vial inca.

En relación a los boletos que aún no han sido vendidos, continuarán presentando temporalmente la característica “Camino Inka Ruta 1B” (Machu Picchu), hasta que se actualice el sistema de ventas, en los próximos días. Esta medida tiene como objetivo facilitar el acceso a los turistas mientras se realizan los ajustes necesarios del sistema.

“El acuerdo alcanzado es el resultado de un trabajo conjunto y coordinado con los gremios de turismo. Estamos comprometidos con la preservación de nuestro patrimonio, pero también con la mejora continua del sector turístico de Cusco. A través del diálogo y el respeto mutuo, hemos encontrado una solución que beneficia a los turistas y a los operadores turísticos, asegurando que la Red de Caminos Inca siga siendo una de las principales atracciones del mundo”, afirmó Coháguila.

Los representantes de los operadores turísticos también se mostraron satisfechos con la rápida respuesta del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.

“Agradecemos profundamente la decisión y la actuación rápida del Ministerio de Cultura para resolver esta problemática. Este acuerdo nos da la certeza de que nuestros turistas podrán disfrutar del Camino Inca sin inconvenientes, y permite que el sector turístico de Cusco continúe creciendo de forma sostenible y coordinada”, manifestaron.

“Después de semanas de gestión y movilización, ¡tenemos avances! Hoy se firmó un acuerdo clave entre los gremios turísticos y el Ministerio de Cultura. ¿El resultado?

Los boletos de ingreso a la Red de Caminos Inca vendidos para el 2025 serán respetados en sus condiciones originales», señaló la Asociación de Agencias de Turismo de Cusco (AATC).

Señaló, además, que se garantizará el acceso bajo los términos ya establecidos y se emitirá un comunicado oficial para aclarar los próximos pasos. “Los gremios turísticos seguimos atentos para que se respete este compromiso. Este es un paso importante, pero la lucha por la defensa del acceso integral a Machu Picchu continúa», añadió el gremio.

Con esta solución, se da un paso importante en la consolidación de Cusco como un destino turístico de clase mundial, que sigue priorizando la preservación de su patrimonio cultural y natural, indicó el titular de la DDC Cusco.

MÁS ARTÍCULOS

Most Popular