sábado, marzo 15, 2025
spot_img
spot_img
HomeLocalesDesde este lunes inician trabajos de limpieza de la vía Huarocondo –...

Desde este lunes inician trabajos de limpieza de la vía Huarocondo – Pachar

Interrumpida por deslizamientos de rocas y tierra

Luego de realizar la evaluación correspondiente de la emergencia, desde este lunes 10 de marzo, se iniciarán los trabajos de limpieza y rehabilitación de la vía Huarocondo – Pachar, que quedó interrumpida por deslizamientos de rocas y tierra provocado por las lluvias intensas. Las labores de atención a la emergencia serán posibles gracias al trabajo articulado que impulsó el Gobierno Re- gional Cusco junto con los gobiernos locales de Anta y Huarocondo.

En la reunión de trabajo, convocada por la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad – ORGRDS, los tres niveles de gobierno, concordaron que urge la necesidad de la pronta solución del problema, debido que las comunidades de Huayllas y Anapahua Chillipahua en Huarocondo quedaron aisladas. Otro motivo, para apresurar los trabajos es porque la vía obstruida es de acceso rápido para llegar a la estación de trenes en Ollantaytambo.

Producto del diálogo efectuado hoy por la mañana, la entidad regional a través de la ORGRDS, la gerencia de Infraestructura y el Plan Copesco, se comprometió a disponer dos cargadores frontales, tres volquetes y equipo técnico. En tanto, la municipalidad de Anta, pondrá una excavadora y el gobierno local de Huarocondo atenderá la emergencia con una excavadora.

Se estima que los trabajos para rehabilitar la vía regional demandarán 12 días, siempre y cuando no se presenten condiciones adversas, indicó el director de la ORGRDS, Miguel Oscco Abarca, tras saludar la predisposición de los gobiernos locales para restablecer el tránsito vehicular en la zona.

En la cita, también participaron la subprefecta distrital de Pucyura, Gloria Huamán, de la Dirección Desconcentrada de Indeci Cusco, Vidal Chura y regidores de la municipalidad de Anta en re- presentación del alcalde Elías Collatupa.

Como se recuerda, la emergencia ocurrió el 23 de febrero pasado y se calcula que hay 15 mil m3 de escombro por retirar.

MÁS ARTÍCULOS

Most Popular