Profonanpe, en alianza con el Ministerio del Ambiente, impulsa esta iniciativa que brindará asesoría empresarial y financiamiento a bionegocios que contribuyan a la conservación de los bosques, la reducción de emisiones y el desarrollo sostenible en la Amazonía
Con el propósito de fortalecer la economía verde en la Amazonía peruana, El Ministerio del Ambiente, en colaboración con Profonanpe y en el marco del proyecto EBBF Amazonía, anunció el lanzamiento del concurso «Bioinversión Amazónica», una iniciativa destinada a impulsar bionegocios sostenibles en la región Cusco. El concurso busca brindar asesoría empresarial yfinanciamiento de capital semi- lla a iniciativas que contribuyan a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y al incremento de reservas de carbono forestal en la región.
La convocatoria está dirigida a bionegocios ubicados en las regiones de Amazonas, Loreto, San Martín, Madre de Dios, Cusco y Puno, con un enfoque especial en áreas de alto riesgo de deforestación y busca fortalecer modelos de bionegocios, además de generar un impacto ambiental y social significativo. Podrán postular empresas individuales, sociedades anónimas, asociaciones, cooperativas, comunidades y personas naturales con negocios en sectores como la producción agro- forestal, el aprovechamiento forestal maderable y no maderable, el ecoturismo y el manejo de vida silvestre. Se priorizará a aquellos emprendimientos que demuestren un impacto positivo en la conservación de la biodiversidad y generen beneficios económicos para las comunidades locales.
«Con este concurso, buscamos impulsar la bioeconomía en la región Cusco, como una alternativa de desarrollo sostenible que valore y proteja la riqueza natural de la Amazonía», señaló Kurt Rothschild Miranda, gerente del proyecto EBBF Amazonía, Profonanpe. «Este concurso es una gran oportunidad para los bionegocios de La Convención, que podrán acceder a recursos para fortalecer sus emprendimientos y contribuir a la conservación de la Amazonía», añadió. El proyecto EBBF Amazonía, financiado por el Fondo Verde para el Clima (FVC), busca promover el desarrollo de bionegocios sostenibles en la Amazonía peruana, contribuyendo a la mitigación del cambio climático, la conservación de la biodiversidad y el desarrollo económico de las comunidades locales.
Los premios del concurso incluyen asesoría empresarial especializada y financiamiento de capital semilla de hasta US$50,000 para bionegocios con al menos 2 años de operación, hasta US$100,000 para aquellos con 5 años o más, y hasta US$150,000 para los que tengan 7 años o más.
La convocatoria estará abierta desde el 25 de febrero hasta el 26 de abril de 2025. Los interesados en participar pueden encontrar las bases del concurso en la página web de Profonanpe: https://profonanpe.org.pe/proyecto-ebbf/