Las empresas de telecomunicaciones y proveedores son los responsables de retirar esta infraestructura y las municipalidades deben supervisar su ejecución
En cumplimiento de la Ley N° 31595, que promueve la descontaminación ambiental mediante el retiro del cableado en desuso o en mal estado, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que, hasta enero de este año, ha recibido 93 avances de informes presentados por las empresas operadoras a nivel nacional. Esto evidencia el trabajo progresivo que se viene realizando dentro del proceso establecido en el reglamento de la referida ley.
Estos reportes corresponden a diversas regiones del país, entre ellas Ancash, Arequipa, Cajamarca, Callao, Cusco, Ica, Lima, Piura y Ucayali. Como se recuerda, las empresas concesionarias y proveedoras de infraestructura pasiva tienen la responsabilidad de ejecutar el retiro de estos cables en estrecha coordinación con las municipalidades provinciales y distritales. Esto garantiza que el proceso se realice de acuerdo con el Plan de Calles establecido en cada jurisdicción, con el objetivo de ordenar el paisaje urbano y reducir riesgos para la ciudadanía.
Asimismo, el MTC informa que continúa realizando capacitaciones dirigidas a los gobiernos locales para fortalecer su capacidad de fiscalización y asegurar que el cableado en desuso sea retirado eficientemente. Asimismo, mantiene reuniones periódicas con las empresas de telecomunicaciones, capacitándolas para el cumplimiento de plazos y procedimientos establecidos.
Cabe recordar que, de acuerdo con la normativa, las empresas de telecomunicaciones y electricidad deben retirar el cableado aéreo en desuso en un plazo máximo de 24 meses, contados desde la publicación del reglamento de la ley. También, el MTC recuerda que este 13 de marzo es la fecha límite para que las empresas envíen el tercer informe del Plan de Acción, con el objetivo de seguir avanzando en la construcción de espacios urbanos más ordenados y seguros. Asimismo, durante este proceso, corresponde a las municipalidades competentes supervisar la ejecución del retiro del cableado según lo establecido en el Plan de Calles.