Acto se realizará este jueves 27 y participará un elenco conformado por 180 artistas
La ciudad de Lima será el escenario de una ceremonia inca sin precedentes este 27 de febrero, cuando Cusco anuncie oficialmente la Fiesta del Inti Raymi 2025 en la Plaza Mayor. Desde las 6:00 p.m., más de 180 artistas, junto con autoridades y representantes cusqueños, participarán en un evento que traerá a la capital una muestra de la celebración más importante del Tahuantinsuyo.
La Fiesta del Inti Raymi, conmemoración en honor al dios sol, se realiza cada 24 de junio en Cusco y es considerada una de las tradiciones más relevantes del país. Por primera vez, la presentación oficial de las actividades festivas se llevará a cabo en Lima, brindando a sus habitantes y visitantes una aproximación a la riqueza cultural y el simbolismo de esta festividad.
Durante el acto, se darán detalles sobre el programa que iniciará a fines de mayo y se extenderá a lo largo de junio, reuniendo a miles de personas en distintas actividades.
El anuncio de la Fiesta del Inti Raymi 2025 en la capital incluirá una representación especial basada en los rituales tradicionales que se realizan en Cusco. La ceremonia contará con la presencia de personajes simbólicos, como el Inca y su séquito, quienes evocarán los antiguos homenajes al sol a través de ofrendas y cantos ancestrales. Este evento marcará un hecho en la difusión cultural del Inti Raymi, permitiendo que más personas conozcan de cerca la magnitud de esta celebración.
Impacto cultural y turístico
El Inti Raymi no solo es un evento de gran significado histórico, sino que también impulsa el turismo y la economía en Cusco. Cada año, miles de visitantes nacionales e internacionales llegan para presenciar la festividad y recorrer los sitios arqueológicos de la ciudad. El impacto de la celebración se extiende a diversos sectores, como la hotelería, la gastronomía y la artesanía, generando oportunidades para la población local.
Las autoridades cusqueñas han adelantado que la edición 2025 del Inti Raymi contará con novedades y mejoras en la escenificación, garantizando una experiencia enriquecedora para los asistentes. La ceremonia en Lima será una antesala a lo que se vivirá en junio, cuando Cusco se transforme en el epicentro de una de las festividades más importantes del continente.
Con la presencia de más de 180 artistas en la Plaza Mayor, el evento de anuncio permitirá que el público aprecie una muestra del esplendor y la solemnidad que caracterizan al Inti Raymi. A medida que se acerque la fecha, se espera que más detalles sean revelados sobre la programación y las actividades complementarias que formarán parte de la celebración en Cusco.