Ejército Peruano evacuó en helicóptero a personas atrapadas en chacras y viviendas en Pichari
En las últimas 72 horas, las lluvias intensas han generado varias emergencias en el departamento del Cusco. Se han registrado desborde de ríos, activación de quebradas, deslizamientos de rocas, tierra y lodo que afectaron los medios de vida de la población.
Los distritos Pichari, Unión Ashaninka, Kumpirushiato, Villa Kintiarina y Cielo Punco de la provincia de La Convención son los más afectados por el desborde del río Apurímac que generó inundaciones de viviendas, interrupción de vías vecinales, afectación de terrenos de cultivos de yuca, plátano, maíz, cacao, Stevia y otros productos. Inclusive hubo personas atrapadas en sus chacras y viviendas, quienes fueron evacuadas en helicóptero por el Ejército Peruano.
De acuerdo al reporte de emergencia se registra de manera preliminar mil 200 hectáreas dañadas, 100 viviendas afectadas, tres inhabitadas y 37 familias damnificadas. La evaluación de daños y necesidades continúa por parte del personal de los gobiernos locales con la asistencia técnica del Centro de Operaciones de Emergencia Regional COER – Cusco
Ante esta situación. el Gobierno Regional Cusco dispuso brindar ayuda humanitaria a través de los almacenes adelantados que se implementó el año pasado. El socorro consiste en la entrega de carpas, colchones, herramientas, alimentos y otros.
Similar emergencia, por los fenómenos naturales se registraron en los distritos de Velille en Chumbivilcas y Omacha en Paruro, donde el desborde del río generó inundación de viviendas, afectó cultivos y otros medios de vida. En el primer caso, la entidad regional atendió con ayuda humanitaria y en Omacha está a la espera del reporte preliminar.
Asimismo, hoy se produjo un nuevo deslizamiento de tierra en la vía departamental Huambutio –Huancarani – Paucartambo (km 8.5). El paso de vehículos es restringido.
El desborde del río Huaro en el sector Aujiray del distrito de Huaro en Quispicanchi, afectó cultivos de maíz. La emergencia ocurrió hoy por la tarde. Por otro lado, mañana continuarán los trabajos de limpieza y rehabilitación de las tres vías afectadas por deslizamientos de rocas y tierra en el distrito de Rondocan de la provincia de Acomayo. El COER Cusco está en alerta permanente y monitorea constantemente las zonas de emergencia a través de las Oficinas de Gestión del Riesgo de los gobiernos locales.