Condena fue emitida en noviembre 2024 y sentenciado siguió ocupando cargos de confianza en la gestión de Ricardo Cornejo
El 29 de noviembre de 2024, el exjefe de la Unidad de Contabilidad de la Municipalidad Distrital de Ocobamba, Orlandi Villa, fue condenado en primera instancia a ocho años de prisión efectiva, por el delito de peculado doloso agravado, tras adulterar documentos y falsificar firmas para desviar S/38,916 soles de fondos públicos en 2013. Junto a él, el exgerente municipal Dilmar Villena también recibió sentencia. Pese a que el Ministerio Público hiciera pública la condena el 13 de diciembre de 2024; Villa siguió ocupando cargos de confianza en la Municipalidad Provincial de Canchis, hasta febrero del 2025.
El caso por el cual fue sentenciado se remonta a más de una década atrás, cuando Villa, en su rol como jefe contable en Ocobamba, solicitó reembolsos por gastos nunca ejecutados, utilizando certificaciones presupuestales adulteradas y firmas falsificadas de funcionarios. La sentencia judicial, dispuso su internamiento inmediato en un penal pese a su apelación. Durante el 2024, Orlandi Villa laboraba en el municipio de Canchis, en la gestión de Ricardo Cornejo, pero sorprendentemente, el 2 de enero de 2025, Villa fue designado como gerente encargado de Planeamiento y Presupuesto en la municipalidad camchina, y días después, el 13 de enero, asumió como subgerente de Recursos Humanos.
Esta situación fue advertida por la Contraloría a través del informe de acción de oficio posterior Nro. 007-2025-2-0384, donde se da a conocer que el funcionario sentenciado en primera instancia con pena privativa de libertad mantiene vínculo laboral con la entidad, situación que afectó la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública de los funcionarios y directivos de libre designación y remoción.
En el artículo 39-A de la Constitución Política del Perú, se establece: “Están impedidas de ejercer la función pública, mediante designación en cargos de confianza, las personas sobre quienes recaiga una sentencia condenatoria emitida en primera instancia, en calidad de autoras o cómplices, por la comisión de delito doloso”.
El informe de control fue puesto de conocimiento al alcalde de Canchis, Ricardo Cornejo, para que disponga las acciones correctivas; pero esta situación evidencia la falta de transparencia en la gestión de funcionarios de libre designación.