viernes, marzo 14, 2025
spot_img
spot_img
HomeLocalesDetienen a guardaparque y a turista por coima de S/ 100 para...

Detienen a guardaparque y a turista por coima de S/ 100 para ingresar a circuito no autorizado

Dirección de Cultura Cusco denunció a vigilante por haber realizado presunto cobro indebido a turista

La Policía Anticorrupción y el Ministerio Público investigan a Edison Jaquehua Alata de 47 años, guardaparques, y Edgar Alexander Durand Bendezú de 36 años, turista nacional, por presunto cohecho activo y pasivo propio en la ciudadela Inca de Machu Picchu, Cusco.

Ambos fueron detenidos el sábado 18 de enero del 2025, a las 12:55 p.m., en flagrancia, cuando fueron sorprendidos por el arqueólogo Julio César Meza, supervisor del Sernanp. Según la investigación preliminar, el guardaparques habría permitido que el turista y su familia accedieran a un circuito no autorizado a cambio de S/ 100, monto transferido a través de Yape.

El supervisor del Sernanp indicó que el visitante estaba en un circuito que no correspondía al ticket que venía utilizando, y que éste y su familia accedieron por las “facilidades” que le había brindado Jaquehua Alata, vigilante de la “Zona de las Qolqas” acceso 3 del Parque Arqueológico de Machu Picchu, a cambio de S/100.

La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Cusco lidera las investigaciones por delitos contra la administración pública en agravio del Estado, ya que se podría tratar de otra mafia ligada a la venta de boletos en Machu Picchu.

DDCC denunció a vigilante

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, denunció ante la Comisaría de Machupicchu y ante la Fiscalía Mixta Distrital de Machupicchu, al vigilante Edison Jaquehua Alata (47), trabajador del Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu, quien habría sido sorprendido e intervenido por su compañero, asistente de conservación, recibiendo de un turista nacional, un pago de cien soles para permitir el acceso al circuito 03, cuando solo contaba con boleto del circuito 01.

A la fecha, la investigación y pesquisas de Ley, se encuentra en curso, por las autoridades competentes, por la presunta comisión de un hecho delictivo, en agravio del Estado, siendo necesario manifestar que, este tipo de conductas va en contra de los principios éticos y legales que rigen la función pública en general, razón por la cual se denunció inmediatamente ante la Policía Nacional del Perú, con sede en Machupicchu y al Ministerio Público.

Paralelamente a estas acciones, se están tomando las medidas inmediatas para iniciar las acciones administrativas y legales correspondientes, y que la investigación pueda ampliarse.

Igualmente, se está procediendo a reforzar las políticas y procedimientos para prevenir que incidentes como este, vuelvan a ocurrir en el futuro.

MÁS ARTÍCULOS

Most Popular