miércoles, enero 22, 2025
spot_img
HomeLocalesINPE anuncia construcciones de nuevos penales en Abancay, Arequipa, Pucallpa y Cusco

INPE anuncia construcciones de nuevos penales en Abancay, Arequipa, Pucallpa y Cusco

Javier Llaque Moya, presidente de la entidad, señaló que las construcciones comenzarán este año

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) anunció avances significativos en proyectos de infraestructura penitenciaria en diversos puntos del país.

Javier Llaque Moya, presidente de la entidad, adelantó que este año se dará inicio a la construcción de varios establecimientos penitenciarios, con el objetivo de mejorar las condiciones de reclusión y abordar el problema del hacinamiento en las cárceles.

El penal de Abancay será el primero en comenzar su construcción este año. “Ya dimos la buena pro y firmamos el contrato”, declaró Llaque en entrevista con RPP, asegurando que las obras se iniciarán en enero.

Así mismo, el presidente del INPE también informó que se ha culminado el expediente técnico del penal de Arequipa, una obra paralizada que, una vez terminada, ofrecerá mil unidades de albergue para internos.

A pesar de que los fondos actuales son insuficientes para completar el proyecto, se buscará financiamiento adicional del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

“La ejecución del presupuesto ha sido eficiente en los últimos años, alcanzando el 100% en 2024 y el 99% en 2023”, subrayó Llaque.

De igual forma, se concluyó el expediente técnico para el penal de Pucallpa, que ofrecerá 1200 unidades de albergue. Este proyecto también requerirá fondos del MEF.

Otro plan en marcha es el establecimiento penitenciario en Colquepata, Cusco, cuya construcción dependerá de una operación de endeudamiento. Asimismo, se espera la donación de un terreno en Huancavelica con el mismo propósito.

Descartó ampliación de Challapalca

En el caso del penal de Challapalca, ubicado en Tacna, Llaque informó que se ha desistido de ampliarlo debido a la oposición de la ciudadanía, que asocia la presencia de penales con un aumento de delincuencia.

“Se queda con sus 200 internos de capacidad de albergue”, explicó, y aclaró que el penal seguirá albergando a internos de extrema agresividad.

Por último, el jefe del INPE también resaltó la necesidad de financiamiento adicional para la contratación y formación del personal que operará en los nuevos penales.

“Es irracional que no nos den recursos sabiendo que necesitamos formar al personal durante un año antes de operar las nuevas infraestructuras”, sostuvo.

MÁS ARTÍCULOS

Most Popular