El proyecto busca construir un Cusco próspero y sostenible, con la participación de la sociedad civil, empresas, academia y los gobiernos
El Gobierno Regional del Cusco (GORE) lanzó el Plan de Desarrollo Regional Concertado Cusco al 2033, una hoja de ruta para fomentar un crecimiento inclusivo y sostenible en la región. Este plan incluye a diversos sectores sociales, económicos y académicos, y se estructura en tres fases estratégicas para guiar las acciones de los próximos años.
La primera fase, «Conocimiento Integral del Territorio», prioriza el análisis detallado de las realidades sociales, económicas y culturales de Cusco, buscando establecer una base sólida. La segunda fase, «Futuro Deseado», define objetivos concretos para alcanzar una visión regional fortalecida para 2033. Finalmente, «Políticas y Planes Coordinados» busca implementar estrategias específicas con un monitoreo constante del progreso.
El plan sigue las directrices del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) y busca articular los esfuerzos de instituciones públicas y privadas. Durante el lanzamiento, el gobernador regional, Werner Salcedo, destacó la importancia del proyecto: “Este plan es la semilla para un Cusco más grande, donde las futuras generaciones cosecharán los frutos de nuestro trabajo.”
El evento contó con la participación de destacados invitados como Giofianni Peirano, presidente del CEPLAN; Eleazar Crucinta, rector de la UNSAAC; y Yanira Bravo, rectora de la Universidad Andina del Cusco, entre otros especialistas en planeamiento y desarrollo.