Conferencias y desfiles se desarrollan desde hoy, día central
Una serie de actividades se vienen preparando para el 41° Aniversario de la ciudadela inca de Machu Picchu como “Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad”. Para ello, la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco, celebrará esa distinción con presentaciones académicas y artístico culturales, destacando la conferencia, “Machu Picchu, conservación y gestión de un Sitio Patrimonio Mundial”, que se realizará el lunes 9 de diciembre (día central) a las 09:30 horas, en el auditorio del Museo Histórico Regional de la Casa del Inka Garcilaso de la Vega.
Participarán como expositores, el arqueólogo Nino Vadick deL Solar Velarde, con el tema: “Cuadragésimo primer aniversario de la inscripción de Machu Picchu en la Lista del Patrimonio Mundial: avances, retos y reflexiones”; mientras que el historiador Alex Iván Usca Baca, tendrá a su cargo la ponencia, “Gestión del INC, para la declaratoria del Santuario Histórico de Machu Picchu como Sitio Patrimonio Mundial”.
El martes 10 de diciembre a las 9:00 horas, en la plaza Manco Cápac de Machu Picchu Pueblo (distrito de Machupicchu), se realizará el desfile cívico con participación de autoridades, organizaciones sociales, personal de la institución cultural y población del distrito. A las 18:30 horas, en el Centro Cultural de Machu Picchu, se realizará la conferencia “Machu Picchu, conservación y gestión de un Sitio Patrimonio Mundial” para luego finalizar con una presentación artístico cultural.
El 9 de diciembre de 1983, hace 41 años, el mundo se rindió ante la belleza inigualable de Machu Picchu y colocó a la construcción inca entre los principales sitios arqueológicos del planeta ya que en esa fecha la Sétima Sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco que se celebraba en Florencia, Italia, el Santuario Histórico de Machu Picchu fue declarado como “Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad”.