viernes, enero 17, 2025
spot_img
HomeNacionalesDina Boluarte habría gastado dinero del Estado para cuidados post-operatorios de su...

Dina Boluarte habría gastado dinero del Estado para cuidados post-operatorios de su intervención quirúrgica

Reciente investigación reveló que, coincidentemente en las fechas en las que la presidenta estaba recuperándose de su intervención, se registraron compras de aseo personal en la caja chica del despacho presidencial

El caso de la intervención quirúrgica de la presidente Dina Boluarte sigue generando controversias y desconfianza en la esfera política del país. La noticia, que originalmente parecía un asunto personal, se ha transformado en un debate sobre la transparencia y las omisiones en el ejercicio del poder.

Uno de los primeros puntos que despierta suspicacia son las actas de las sesiones del Consejo de Ministros, realizadas durante los días en que la presidente se encontraba en recuperación. Las firmas de esas actas, que datan del 5 y 8 de julio de 2023, presentan diferencias notorias en su trazo, según un informe de Cuarto Poder.

La exministra de Justicia, Delia Muñoz, manifestó que «allí muy rápidamente tendría que hacerse una pericia para poder salir de toda duda», refiriéndose a la discrepancia en las firmas. Esta irregularidad podría implicar una omisión de funciones, dado que la presidente no comunicó su incapacidad temporal debido a la intervención quirúrgica

El hecho de que Dina Boluarte haya permanecido ausente de Palacio de Gobierno durante varios días fue confirmado por su expremier, Alberto Otárola. En una declaración, Otárola detalló que fue informado por la presidente de la intervención a la que se sometería, mencionando que «me dijo que se iba a hacer una rino… una intervención a la nariz, por problemas de respiración».

Fiscalía inició investigación preliminar

La revelación de la intervención quirúrgica de la presidente ha dado pie a una investigación preliminar en su contra por parte de la Fiscalía de la Nación. La pesquisa se centra en los presuntos delitos de omisión de actos funcionales y abandono de cargo, ya que, según la normativa, la presidente debió haber informado al Congreso de la República sobre su incapacidad temporal.

Delia Muñoz subrayó que «estamos en una situación de infracción constitucional», haciendo hincapié en la falta de comunicación al parlamento, lo que podría sentar un precedente peligroso para la rendición de cuentas en el futuro, aseguró al dominical.

El médico cirujano Juan José Rospigliosi, experto en anestesia y cirugías menores, explicó que la intervención quirúrgica a la que se sometió la presidente no comprometió de manera inmediata sus facultades para ejercer el cargo.

Sin embargo, destacó que la recuperación requeriría un descanso y cuidados especiales, lo que justificaría la ausencia de la mandataria de sus funciones durante esos días. «El rostro no deberías estar manipulándote, sobre todo cerca de la nariz», explicó el doctor a Cuarto Poder, detallando que estos cuidados son esenciales durante el proceso postoperatorio.

Gastos en productos de aseo personal: otra omisión del gobierno

Coincidiendo con el periodo de recuperación de la presidenta, se registraron compras en la caja chica del despacho presidencial que generaron controversia. Según documentos exclusivos obtenidos por Cuarto Poder, se compraron artículos de aseo personal para la presidenta, tales como toallas húmedas y alcohol en gel, con fondos del Estado.

Estos gastos, que totalizan casi 300 soles, fueron realizados entre el 6 y 7 de julio de 2023, justo en los días posteriores a la intervención quirúrgica.El cirujano responsable de la intervención estética, Mario Cabani, también ha sido objeto de escrutinio. De acuerdo con diversas fuentes, Cabani mantuvo contactos con varios representantes del gobierno de Dina Boluarte antes y después de la intervención quirúrgica.

MÁS ARTÍCULOS

Most Popular