miércoles, enero 22, 2025
spot_img
HomeLocalesPCM logra saneamiento de límites entre Cusco y Puno que beneficiará a...

PCM logra saneamiento de límites entre Cusco y Puno que beneficiará a más de 70 mil peruanos

Premier Adrianzén saludó aprobación de proyecto de ley del Ejecutivo que define cerca de 200 kilómetros de frontera entre ambos departamentos

Como parte de los avances del Ejecutivo en la organización territorial del país, el premier Gustavo Adrianzén destacó la aprobación por unanimidad, por parte del Congreso, del proyecto de ley que establece los límites entre los departamentos de Cusco y Puno en nueve puntos de colindancia. Esta medida, propuesta por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), beneficiará a más de 70 mil ciudadanos de 22 distritos.

“Con este logro, el Gobierno reafirma su compromiso de avanzar en la importante labor de sanear los límites de las distintas jurisdicciones del país, a fin de que sus autoridades cuenten con una mayor seguridad jurídica y puedan brindar mejores servicios a la población”, resaltó el jefe del Gabinete Ministerial.

La iniciativa aprobada establece un saneamiento de límites de cerca de 200 kilómetros, lo que representa el 50 % de la frontera entre ambos departamentos e involucra a las provincias de Canas, Canchis, Espinar y Quispicanchi, en Cuso; y a las provincias de Carabaya, Lampa y Melgar, en Puno. El jefe de Gabinete también saludó el trabajo articulado realizado por la Secretaría de Demarcación y Organización Territorial (SDOT) de la PCM, la cual estuvo a cargo de conducir el proceso de saneamiento de límites junto a las unidades técnicas de demarcación territorial de los gobiernos regionales de Cusco y Puno.

De este modo, el Ejecutivo continuará avanzando en la demarcación territorial a nivel nacional, a fin de contribuir a que las autoridades locales ejerzan un gobierno y una administración efectiva, ejecuten proyectos de infraestructura y mejoren la provisión de servicios básicos como agua, salud, educación y otros.

MÁS ARTÍCULOS

Most Popular