A través de un comunicado, Alajuelense indicó que hay dos clubes que conforman el Mundial de Clubes 2025 de manera indebida, ya que pertenecen al mismo grupo. “Vulnera los principios fundamentales de competencia justa”
El último jueves, desde Miami, se determinaron los grupos y los cabezales de serie para el nuevo Mundial de Clubes 2025. Este torneo, previsto para jugarse entre los meses de junio y julio del próximo año, genera mucha expectativa, ya que este formato busca que la competencia sea más justa. Sin embargo, no pasaron ni 24 horas y ya surgió una polémica. Liga Deportiva Alajuelense le pidió a la FIFA participar en este torneo internacional en lugar de León y Pachuca, equipos que pertenecen al mismo dueño, algo que la entidad deportiva prohíbe. El club de Costa Rica se pronunció a través de un comunicado y pidió que haya “transparencia”.
El club centroamericano señaló que los equipos mexicanos que clasificaron como campeones de la Concacaf pertenecen a un mismo grupo económico. Por esta razón, Alajuelense está solicitando uno de esos dos cupos en el Mundial de Clubes.
“Hacemos un llamado a la FIFA para que garantice la transparencia y la correcta aplicación de su reglamento, protegiendo la integridad de las competiciones deportivas”, indicó en un primer momento.
“Es fundamental que no se permita la participación en el próximo Mundial de Clubes a equipos que se encuentren dentro de los supuestos de multipropiedad que prohíbe la misma FIFA en la regulación de dicha competición, ya que esto vulnera los principios fundamentales de competencia justa que rigen el fútbol mundial”, complementó Alajuelense.
Es importante recordar que, el último miércoles, el club costarricense ganó la final de la Copa Centroamericana 2024 por segundo año consecutivo, lo que, según sus propias palabras, le permitiría estar en la exigencia de este torneo por ser el “mejor equipo de la región, respaldados por nuestros títulos y desempeño competiciones internacionales, así como nuestra participación privilegiada en el ranking FIFA”. Además, agregó en su comunicado que “la integridad, la transparencia y el respeto a las normas son valores que deben prevalecer en cada nivel del fútbol”.