viernes, enero 17, 2025
spot_img
HomeNacionalesComex: congresistas que voten a favor de ampliar el REINFO legislan en...

Comex: congresistas que voten a favor de ampliar el REINFO legislan en favor del crimen organizado

Comex Perú emitió un comunicado en el cual rechazan la decisión del Congreso de ampliar el Reinfo «a pesar de su absoluto fracaso»

La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú) emitió un comunicado rechazando el pre dictamen de ley que propone la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), y señaló que los congresistas que voten a favor de esa norma, están legislando para beneficio del crimen organizado. Cabe recalcar, que la propuesta propone extender el Reinfo por doce meses, dándole al Poder Ejecutivo la potestad de poder ampliarlo por doce meses más.

«La decisión que se habría tomado en el Congreso de la República de ampliar en REINFO, a pesar de su absoluto fracaso, sin prever un mecanismo eficaz de formalización de la pequeña minería y la minería artesanal, solo demuestra el inmenso poder y el control que tiene el crimen organizado sobre ciertos congresistas. El dinero que genera la minería ilegal, que ya es mayor al que genera el narcotráfico, compra conciencias, financia campañas políticas y controla votaciones, en contra de la seguridad de todos los peruanos», se lee en el pronunciamiento.

Asimismo, Comex Perú, mostró estar en desacuerdo con todas las actividades ilegales que se producen en el ecosistema de la minería informal, tales como la prostitución, sicariato, extorsión, entre otros delitos y exhortó a que los políticos tomen la decisión correcta.

«No importa la contaminación que genera la minería ilegal, la prostitución infantil que esta actividad promueve, el uso ilegal de armas y explosivos, el sicariato, la extorsión y muertes que la minería ilegal ha producido. A los congresistas que voten por la ampliación del REINFO, en los términos planteados, no le interesan esos crímenes, solo quieren seguir lucrando y consiguiendo financiamiento ilegal para sus intereses», agregaron.

MÁS ARTÍCULOS

Most Popular