Fabricio Valencia destacó la protección del patrimonio, nuevas iniciativas para museos y el impulso a artesanos locales como prioridades de su gestión
El ministro de Cultura, Fabricio Valencia, reafirmó en Cusco su compromiso con la conservación del patrimonio cultural del país, destacando que la preservación de Machupicchu es una prioridad categórica. Durante su visita, participó en la entrega del “Fondo de la Embajadora para la Preservación del Patrimonio Cultural” junto a la Embajada de Estados Unidos, y enfatizó que la protección de sitios emblemáticos es fundamental para mantener la herencia milenaria del Perú.
En cuanto al desarrollo cultural, Valencia anunció avances en el proyecto del Museo del Tawantinsuyo, previsto para Cusco, y destacó que ya se trabaja en una Ley General de Museos. Asimismo, resaltó la implementación de una nueva plataforma estatal de promoción turística que incluye sitios como Machupicchu y Kuélap, con planes de expansión hacia otros destinos.
El ministro también mencionó los esfuerzos por mantener el diálogo con las comunidades locales, como en el caso de la Mesa de diálogo de Saqsaywaman, donde se busca equilibrar la conservación del patrimonio con las necesidades de los pobladores. Además, destacó la importancia de la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación al Mercado de San Pedro, asegurando que esta no será un obstáculo para su modernización bajo los parámetros de preservación.
Finalmente, Valencia subrayó el respaldo del Gobierno a los artesanos cusqueños, quienes participarán en el evento Ruraq Maki en Lima. Además, mencionó avances en infraestructura, como los nuevos puentes y rutas alternativas a Machupicchu, y la reciente firma de un convenio con Estados Unidos que beneficiará a exportadores locales.