Vacunación contra sarampión y polio en la región de Cusco aún no termina
En la ciudad imperial no hay presencia de sarampión menciono el Gerente General de Salud. sin embrago no estamos libres debido a que en otros países si existe esta enfermedad, Cusco no es ajeno debido a que es una zona turística y tenemos la presencia de turistas que podrían traer esta enfermedad a nuestra Región. por ello el Ministerio de Salud impulso esta gran barrida nacional para ir poniendo en gran recaudo sanitario a la población.
La vacunación de niños de 1 año a 6 años. hasta hace una semana se vacuno 97 mil 821 niños contra el sarampión que equivale al 79 % y en polio se vacunó 76 mil 941 niños que equivale a un 78.1 % en la región del cusco.
Sin embargo, el Gerente General de Salud Dr. Ernesto Choque Huayta Morales anuncio que la población no está colaborando con el personal de salud. La directora ejecutiva de atención integral de salud la Lic. Tania Saldívar Tapia menciona que el objetivo es de 124 mil niños y niñas.
Para ello se planteó dos tipos de estrategias, la vacunación casa por casa y la visita a instituciones como: jardines, PRONOEI etc. A pesar de las estrategias realizadas este último 26 de octubre en 8 lugares de la ciudad: Plaza Túpac Amaru, Miraflores, sector de Tica Tica, la Bombonera, Huancaro, Altivas Canas, en Alto Qosqo y en el lugar de bomberos de San Sebastián. Lamentablemente no se alcanzó al objetivo.
Sin embargo, La fecha de culminación del barrido de vacunación ya había llegado a su fin, pero a vista de no llegar a la meta deseada se dispuso un dialogo con el Consejo Regional de Salud Cusco.
Hasta la fecha de hoy, más de 20 mil niños aun no fueron vacunados, por ello el Gerente General de Salud en coordinación y la disposición del Ministerio de Salud se amplio el Barrido de Vacunación hasta el 10 de noviembre.