martes, julio 8, 2025
Publicidadspot_img
spot_img
HomeInternacionalesVicegobernadora de Ica denuncia retrocesos y desigualdad en presentación de...

Vicegobernadora de Ica denuncia retrocesos y desigualdad en presentación de su libro en Cusco

“Aquí la imagen de la justicia, una balanza donde se ve a hombres y mujeres”

La vicegobernadora de Ica, Luz Canales Trujillo, presentó en Cusco su obra No hay Democracia sin Mujeres, enfatizando la urgencia de alcanzar una verdadera democracia en el país, basada en la equidad de género y el respeto mutuo. Canales explicó que su obra es una reflexión sobre la participación y representación justa de hombres y mujeres en el ámbito político y social: “Aquí la imagen de la justicia, una balanza donde se ve a hombres y mujeres. Lo que buscamos es estar en igualdad de oportunida- des, ninguno por encima del otro”. Con esta metáfora, subrayó que el ideal democrático no se limita al acto de votar cada cinco años, sino a un sistema que garantiza igualdad real.

En su discurso, Canales cuestionó las promesas incumplidas de democracia y justicia en Perú, señalando que aún persisten obstáculos y estereotipos que relegan a las mujeres a roles tradicionales. Sin embargo, destacó los avances logrados en la última década, donde mujeres han demostrado su capacidad en el ámbito laboral, académico y político, aunque advirtió que «las estadísticas aún reflejan desventajas significativas». Además, insistió en que la lucha contra la corrupción y la desigualdad no es una cuestión de género, sino de principios, y recalcó la necesidad de seleccionar a líderes honestos, independientemente de su género.

Para Canales, el reciente retroceso en las leyes de paridad política y social refleja una barrera impuesta a las mujeres para ocupar espacios de poder. «Es un retroceso, digamos, que desde el Congreso se haya eliminado la ley de paridad. No se trata de preferencias de género, sino de dar el mismo suelo para todos», expresó, aludiendo a las dificultades que enfrentan las mujeres para lanzarse a la vida política por temor a la violencia o al acoso. La vicegobernadora instó a los jóvenes de ambos sexos a que participen activamente en política para generar un cambio profundo y evitar que los “mismos rostros” se mantengan en el poder.

Finalmente, Canales reveló que el proceso editorial de su libro fue largo, destacando la meticulosa revisión, diseño e impresión como los pasos más desafiantes. Pese a ello, expresó su satisfacción de presentar una obra que busca ser “un referente motivador para que no solo mujeres, sino hombres, analicen la situación política del país y se comprometan con un cambio real”.

MÁS ARTÍCULOS

Most Popular