Stand cusqueños dieron la sorpresa durante la feria más importante de la amazonia peruana
Con el firme compromiso de impulsar la economía regional y posicionar los productos cusqueños en el mercado nacional, 32 productores apoyados por el Gobierno Regional Cusco participaron con éxito en la Expo Amazónica 2024, evento que se desarrolló del 19 al 22 de setiembre en la región de Madre de Dios, donde registraron más de cien mil soles en ventas directas e importantes acuerdos comerciales durante la realización de las ruedas de negocios.
El gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo Álvarez, brindó todo el apoyo necesario para asegurar la presencia de los emprendedores cusqueños en este importante evento, facilitando su participación con productos como café, cacao, sombreros elaborados a base de fibra de alpaca, miel y sus derivados, paltas, artesanías, cerveza artesanal, panes tradicionales y snacks elaborados con cereales andinos.
Uno de los puntos más sobresalientes de la participación cusqueña en la Expo Amazónica fueron las ruedas de negocios, en las que se lograron concretar importantes acuerdos comercia- les que permitirán fortalecer la presencia de los productos cusqueños en nuevos mercados. Entre ellos podemos mencionar la articulación comercial de la empresa «Waru», dedicada a la producción de cereales con granos andinos (quinua, cañihua y kiwicha) fortalecidos con hierro hemínico para combatir la anemia, que alcanzó acuerdos comerciales con la empresa “Eco Valle Market” de la ciudad de Trujillo.
El área ocupada por los productores cusqueños que en su mayoría son beneficiarios de diversos proyectos ejecutados por el Gobierno regional Cusco fue una de las más concurridas por los asistentes locales e internacionales. Durante la clausura participó el gobernador regional del Cusco, Ing. Werner Salcedo Alvarez conjuntamente con los gobernadores regionales de Madre De Dios, Loreto, San Martin y la alcaldesa del municipio de Cobija, departamento Pando – Bolivia. Durante el cierre del evento no se descartó realizar dicho evento amazónico en la región del Cusco.