miércoles, junio 18, 2025
spot_img
spot_img
HomeLocalesDenuncian tráfico de notas y encubrimiento en la UNSAAC

Denuncian tráfico de notas y encubrimiento en la UNSAAC

Autoridades de la UNSAAC encubren tráfico de notas en Ingeniería de Minas tras exposición en medios.

Un caso de tráfico de notas ha sacudido la Facultad de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. La denuncia, que salió a la luz en medios locales, ha generado indignación entre estudiantes y docentes. Sin embargo, las autoridades universitarias solo han encubierto el escándalo, evitando tomar medidas claras o emitir un pronunciamiento oficial al respecto.

Según fuentes cercanas al caso, algunos docentes utilizan intermediarios para recibir pagos que garantizan la aprobación de cursos, siendo transferencias bancarias y pagos por Yape. Se ha reportado que los montos llegan a superar los 600 soles por nota, un precio que muchos estudiantes se ven obligados a pagar para obtener una calificación aprobatoria.

Un estudiante, que prefirió mantenerse en el anonimato por temor a represalias, comentó: «Como estudiante de Ingeniería de Minas en la UNSAAC, me preocupa profundamente la corrupción que al día de hoy sigo presenciando. He sido testigo de actos poco transparentes, donde intereses personales prevalecen sobre la ética y el bienestar de los estudiantes». Esta situación ha sido un secreto a voces dentro de la facultad, pero ha sido ignorada durante mucho tiempo.

El tráfico de notas y otras prácticas deshonestas no solo afectan la credibilidad de la universidad, sino también la formación profesional de los futuros ingenieros. “Es lamentable que en una carrera tan importante como Ingeniería de Minas, estas prácticas perjudiquen tanto la preparación de los futuros profesionales como la imagen de la universidad”, agregó el estudiante.

A pesar de la exposición del caso, las autoridades aún no han implementado sanciones ni investigaciones formales. “Hago un llamado a mis compañeros a no quedarse en silencio, a buscar la verdad y a denunciar las injusticias cuando las vean. Solo con nuestra voz podremos asegurar que la universidad siga siendo un espacio de formación íntegra, donde prevalezcan los valores de honestidad, transparencia y justicia” concluyó el estudiante.

MÁS ARTÍCULOS

Most Popular