martes, septiembre 26, 2023
- Publicidad -
Inicio Actualidad Informe de Ética hunde a Digna Calle y revela que estuvo 415...

Informe de Ética hunde a Digna Calle y revela que estuvo 415 días en EE.UU.

Comisión presidida por Diego Bazán pondrá hoy a votación el informe de calificación que recomienda que la legisladora pase a calidad de investigada porque obtuvo 26 licencias “excesivas” que habrían colisionado con sus obligaciones congresales

El informe de calificación de la denuncia contra Digna Calle, por abandono del cargo, que será sometido hoy a votación en la Comisión de Ética, recomienda que pase a calidad de investigada por presunta infracción a la ética parlamentaria. Un dato revelador que recoge el documento es que, a solo dos días de su juramentación como legisladora, el 30 de julio de 2021, Calle comenzó a pedir licencias para viajar a Estados Unidos y permanecer ahí nada más y nada menos que 415 días —según el cómputo al 5 de septiembre en que regresa al Perú—; es decir, estuvo más de un año ausente del Legislativo.

Según el informe al que accedió Perú21, desde el 28 de julio de 2021 hasta la actualidad, Calle pidió 26 licencias sin goce de haber, que fueron calificadas como “excesivas” por el equipo técnico de la comisión. Gracias a todas esas licencias viajó 16 veces a Estados Unidos, estuvo ausente en 172 votaciones electrónicas en el Pleno, y en otras 310 votaciones justificó su ausencia con licencia personal

“Desde el inicio y a lo largo de su periodo legislativo, presentó sendas licencias personales sin goce de haber, situación que merece ser evaluada y analizada por la comisión respecto de la actuación de la congresista denunciada frente a sus obligaciones congresales presenciales con relación a sus representados, ya sea en la atención de sus demandas, así como aquellas necesidades y preocupaciones recogidas durante las semanas de representación”, señala el informe que complica a Calle.

NO CUMPLIÓ REPRESENTACIÓN

La investigación a la que será sometida la congresista profundizará en cómo las ausencias y sus faltas a las votaciones en el Pleno y a sus actividades de representación por la región Lima, jurisdicción por la que fue electa, podrían haber afectado su labor

congresal. Calle ya esta- ba en falta pues, el 28 de febrero pasado, la Oficialía Mayor hizo de conocimien- to a todos los congresistas que las sesiones del Pleno “serán presenciales y que, excepcionalmente, los con- gresistas podrán participar virtualmente debiendo co- municar previamente por escrito el motivo de la au- sencia, debidamente sus- tentado”.

La parlamentaria justifi- có sus inasistencias a ocho semanas de representación con las licencias obtenidas y en otras (de abril y junio de 2022) no presentó sus informes en los que debió dar cuenta de las activida- des de representación que dijo haber realizado.

Mientras su caso avanza en Ética, en la Subcomisión de Acusaciones Constitu- cionales el proceso también sigue su camino, pues la denuncia acaba de ser ad- mitida este viernes y la sanción ahí podría ser su desafuero.

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.