miércoles, septiembre 27, 2023
- Publicidad -
Inicio Actualidad Alejandro Soto podría perder sus grados obtenidos por presentar la misma tesis...

Alejandro Soto podría perder sus grados obtenidos por presentar la misma tesis en maestría y doctorado

Rector de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco adelantó que la decisión final sobre este hecho será brindada por el Consejo Universitario tras hacerse las investigaciones pertinentes

Mucho se ha hablado respecto a las consecuencias que el presidente del Congreso de la República, Alejandro Soto, podría enfrentar por presuntamente plagiar sus tesis de maestría y doctorado. Como se sabe, hace unas semanas, Infobae Perú reveló que la tesis de doctorado del titular del Legislativo presentaba un 67% de similitud con otros textos académicos; posteriormente se supo que Alejandro Soto se había plagiado a sí mismo, al encontrarse la tesis de maestría con contenidos similares.

En ese sentido, el rector de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), Eleazar Crucinta Ugarte, se pronunció explicando las acciones que se podrían adoptar en el aspecto educativo de confirmarse que ambos trabajos de investigación elaborados por Alejandro Soto sí habrían sido plagiados.

El académico declaró que, como consecuencia de la denuncia, la Escuela de Posgrado de la UNSAAC se encuentra en proceso de realizar la investigación de las tesis de maestría y doctorado realizadas por el presidente del Congreso, pero sin precisar una fecha tentativa de cuándo se podrían emitir los resultados.

‘Nosotros siempre estamos cuidando el aspecto académico en todo sentido, si es que se encuentran acciones dolosas, indudablemente la universidad tiene que tomar las acciones necesarias. (…) el Consejo Universitario que da los grados académicos verá si se le retiran los grados correspondientes’, indicó Crucinta. Como se sabe, previamente Crucinta Ugarte había detallado en una conferencia de prensa que tras haber sometido la tesis de maestría de Alejandro Soto al programa Turnitin, la UNSAAC entregó un porcentaje de similitud del 66% respecto a otros trabajos de investigación, pese a que en su institución educativa el porcentaje de copia solo debería ser de apenas el 2%.

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.