martes, septiembre 26, 2023
- Publicidad -
Inicio Actualidad Intensificarán operativos para recuperar espacios en avenida Ejército

Intensificarán operativos para recuperar espacios en avenida Ejército

Se identificaron locales comerciales que invadían veredas con productos y vehículos estacionados en zonas rígidas, poniendo en riesgo el libre tránsito de vehículos y la seguridad de los ciudadanos

Este último 11 de septiembre, la Municipalidad Provincial del Cusco, bajo el liderazgo del Gral. Luis Beltrán Pantoja Calvo y mediante la Gerencia de Desarrollo Económico y Servicios Municipales, Oficina de Fiscalización, Gerencia de Tránsito y la Subgerencia de Seguridad Ciudadana, así como el apoyo de la Policía Nacional del Perú realizó un operativo inopinado, en la Av. del Ejército, donde se identificaron locales comerciales que invadían veredas con productos y vehículos estacionados en zonas rígidas, poniendo en riesgo el libre tránsito de vehículos y la seguridad de los ciudadanos.

Néstor Minauro Moreyra, sub gerente de Tránsito y Vialidad, expresó: “Existen conductores irresponsables que abandonan sus vehículos en plena vía pública, hoy en coordinación con la policía hemos solicitado que se les imponga las papeletas correspondientes, además exhortamos a la población a ser responsables con el uso adecuado de la vía pública y rieles del tren”.

Cabe señalar que, la mala utilización de las vías públicas representa un peligro para la transitabilidad de los peatones, generando caos y desorden, razón por la cual las autoridades municipales hicieron un llamado urgente a los comerciantes y entidades financieras de la zona, a respetar rigurosamente los espacios asignados para el tránsito. ‘A pesar de que los establecimientos están debidamente notificados siguen sacando sus productos a la vereda, interfiriendo con el libre tránsito, se encuentra tipificado en la constitución política del estado que no se pueden sacar a la intemperie sus productos, tiene que prevalecer el principio de autoridad, intensificaremos los operativos, al menos dos veces por semana y la requisa de sus productos en caso de incumplimiento’. Añadió Percy Gómez Camero, encargado de la dirección de fiscalización.

Los operativos inopinados y acciones se intensificarán con el decomiso de productos y sanciones a los conductores que hagan caso omiso a la normativa, este esfuerzo constante demuestra el compromiso de la Municipalidad Provincial de Cusco con la preservación de los espacios públicos y la seguridad de su comunidad.

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.