martes, septiembre 26, 2023
- Publicidad -
Inicio Educación Ejecutivo observará proyecto de ley para reincorporar a 14 mil maestros interinos...

Ejecutivo observará proyecto de ley para reincorporar a 14 mil maestros interinos sin título

Ministra Miriam Ponce afirma que defenderá la meritocracia, porque los estudiantes deben recibir un servicio educativo de calidad con docentes calificados

La flamante ministra de Edu- cación, Miriam Ponce, afirmó que el Ejecutivo observará el proyecto de ley que dispone la reincorporación de 14 000 maestros interinos sin título pe- dagógico y sostuvo que su ges- tión defenderá la meritocracia como una política de Estado, porque nuestros estudiantes de- ben recibir un servicio educativo de calidad con docentes proba- damente calificados.

‘La presidenta Dina Boluar- te y el primer ministro Alberto Otárola han sido muy claros en señalar que la meritocracia se respeta”, dijo la nueva ministra en su primera presentación ante la prensa.

Ponce precisó que, así como los estudiantes son evaluados, ellos deben saber que sus maes- tros también pasan por una eva- luación, porque, de lo contrario, se les haría un enorme daño a nuestros niños y jóvenes.

La ministra explicó que esos maestros interinos entraron en el magisterio en 1984 con la Ley del Profesorado y tuvieron va- rios plazos para obtener su título pedagógico, pero no lo hicieron, razón por la cual quedaron fuera del servicio.

Asimismo, indicó que es una persona muy abierta al diálogo y que buscará conversar con el Congreso para tratar sobre ese proyecto de ley, la meritocracia y otros temas que también son importantes, porque considera que el diálogo entre el Congreso y el Ministerio de Educación es fundamental.

De otro lado, informó que una de las prioridades de su gestión es el crecimiento de la atención a la primera infancia y refirió que, como viceministra de Ges- tión Pedagógica, había trabaja- do con el Ministerio de Economía y Finanzas para que las cunas sean una realidad el próximo año.

‘Vamos a crecer en cunas para poder darles educación a niños de 0 a 3 años en zonas de po- breza urbana que tanto lo nece- sitan, con un servicio de 8 horas para que las madres puedan ir a trabajar y reactiven su econo- mía, mientras sus hijos tienen garantizadas la alimentación y una educación de calidad’, precisó.

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.