David Moreno, presidente del Frente de Defensa de los Intereses de Machupicchu dijo que la venta de entradas, han ayudado en la reactivación y endinamizar la economía de la población
El Frente de Defensa y la Cáma- ra de Comercio de Machupicchu, advirtieron que podrían generar- se conflictos en la ciudad donde está la maravilla mundial, tras el pedido de gremios turísticos cus- queños de digitalizar el total de la venta de boletos de ingreso a la Llaqta Inka de parte de gremios turísticos cusqueños, manifes- tó David Moreno, presidente del Frente de Defensa de los Intereses de Machupicchu.
El dirigente dijo que los mil bole- tos que se venden presencialmen- te en Machupicchu han ayudado en la reactivación y dinamizar la economía de la población. Moreno negó que con las ventas presen- ciales, se obligue al turista a que- darse e Machupicchu, dijo que lo que falta es dar más información la turista para que planifique su viaje.
Por su parte, Maycol Ugarte, presidente de la Cámara de Co- mercio de Cusco manifestó que la problemática tiene que ver con la reducción del aforo de la maravilla mundial que ha generado incomo- didad y desprestigio de la Llaqta Inka.
De acuerdo al representante empresarial, con la venta de bole- tos, en Machupicchu se genera un movimiento económico diario de 3 millones de soles, que incluye ar- tesanos, hoteleros, restaurantes, guías y otros, por lo que insistió que digitalizar la venta de boletos generaría conflictos sociales.