miércoles, septiembre 27, 2023
- Publicidad -
Inicio Cultura Dirección de Cultura de Cusco realizó con éxito simposio nacional sobre los...

Dirección de Cultura de Cusco realizó con éxito simposio nacional sobre los archivos fotográficos del Cusco

Actividad propició el debate académico, técnico e interdisciplinario entre los investigadores sobre la historia y preservación de los archivos relacionados con la región

La Dirección Desconcentra­da de Cultura (DDC) del Cusco, realizó con éxito el simposio na­cional: “Los Archivos Fotográfi­cos del Cusco. Historia, Gestión y Preservación”, con la finalidad de propiciar el debate acadé­mico y técnico interdisciplinario entre los investigadores sobre la historia y preservación de los archivos relacionados con la re­gión.

Esta actividad, que se realizó el 5 y 6 de junio en el audito­rio del Museo Histórico Regional, Casa del Inca Garcilaso, congre­gó a especialistas del ámbito lo­cal y nacional sobre la historia, gestión y preservación de los ar­chivos fotográficos de la región del Cusco. Contó con el apoyo de la Sub Dirección de Industria Culturales y Artes la Facultad de Ciencias Sociales de la Uni­versidad Nacional Mayor de San Marcos, la Fototeca Andina del Centro Bartolomé de las Casas y el Centro Cusqueño de Inves­tigaciones Históricas Enfoques.

La directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco, Maritza Rosa Candia, destacó la importancia que tienen los archivos fotográ­ficos en la historia del Cusco.

“Los repositorios o archivos fotográficos son fundamentales como medio para poder acce­der a las visiones del mundo, propias de una época. En esa dirección, el presente simposio refleja esta preocupación y se propone identificar, analizar y difundir la situación actual de los archivos fotográficos de la región del Cusco, ya que, si no se toma acciones concretas en la conservación y difusión de dichos archivos, es muy proba­ble que se pierda para siempre nuestro valioso patrimonio do­cumental”, dijo durante la inau­guración.

En el primer día de activida­des se abordaron temas como: “Fotografía, empresarios de la imagen y registros patrimonia­les del Cusco monumental” por parte del historiador Juan Car­los La Serna de la Universidad Mayor de San Marcos. Además, la Asociación Martín Chambi, ex­puso sobre la gestión y proceso de recuperación del Archivo que lleva el mismo nombre.

Asimismo, en otro momen­to de las charlas, se abordó el tema, “Un recorrido visual por la historia cusqueña del siglo XX”, a cargo de Santiago Loayza Velásquez e “Imágenes del país de los incas”: Luis E. Valcárcel, gestión, fotografía y la invención del patrimonio monumental cus­queño (1920-1940), que fue ex­puesto por el historiador Edgar Villafuerte Acuña.

En el último día del simposio, se incluyeron temas como: “El valioso archivo, Luis E. Valcár­cel y el Centro Cultural Fernan­do Brougué Valcárcel”; así como también sobre los “Avances y perspectivas de la recuperación y puesta en valor del archivo fo­tográfico institucional de la Di­rección Desconcentra de Cultura de Cusco”, a cargo Jorge Portu­gal Velásquez.

También se disertó sobre “La Fototeca Andina: memoria, pa­trimonio y resguardo de la Es­cuela Cuzqueña de Fotografía”, expuesto por Yadira Hermoza. Cerrando con los temas: “Una memoria visual para el Cusco: el archivo fotográfico de Juan Ro­lando Nishiyama (1937-1990)” a cargo de Karol Achahui Diaz y “El archivo fotográfico de César Vivanco Luna: aproximaciones a la Antropología visual del Sur Andino (1968-2000)”, expuesto por Lisbeth Cusicuna Vilca.

Para los interesados, la am­pliación de la información se podrá apreciar a partir de este sábado 10 de junio, a través del programa institucional Patrimo­nio, emitido a las 19:00 horas a través del Facebook: #Ministe­riodeCulturaCusco.

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.