miércoles, septiembre 27, 2023
- Publicidad -
Inicio Economía ¿Cómo analizan los jóvenes de Cusco la situación laboral y económica de...

¿Cómo analizan los jóvenes de Cusco la situación laboral y económica de su región?

El 32% de los jóvenes cusqueños consideran que el alza de precios es el principal problema económico de la región. En tanto, la falta de empleo es considerado como segundo problema con 21%, según reveló el Centro Wiñaq

De acuerdo a un informe reali­zado por el Centro Wiñaq, al que Vigilante.pe tuvo acceso, el 60% de los jóvenes cusqueños quiere tener un negocio propio, mien­tras que apenas el 21% quiere trabajar en una empresa grande.

La gran empresa no es tan atractiva en comparación al em­prendimiento, y el porcentaje de gente que quiere trabajar en una de ellas se reduce aún más a medida que disminuye el nivel socioeconómico. El informe titu­lado “Percepciones jóvenes so­bre la inversión y el empresaria­do” también evidenció que solo el 7% de los jóvenes cusqueños quiere trabajar para alguna en­tidad del Estado.

Por otro lado, el 60% de ellos cree que el beneficio más gran­de de la inversión privada en su región es la generación de em­pleo, mientras que el 26% cree que es la mejora en tecnología. Asimismo, la mayoría de jóve­nes cree que las grandes empre­sas benefician a sus localidades; sin embargo, gran parte de ellos también considera que no se preocupan por el desarrollo de su región.

El 37% de los encuestados piensa que las grandes empre­sas contaminan el ambiente y el agua; y no comunican los efec­tos negativos en sus comunica­ciones oficiales.

De acuerdo a las conclusiones de la investigación, a pesar de que el principal beneficio que se le reconoce a la gran empresa es la generación de empleo, para los jóvenes, la gran empresa no es tan atractiva como aspiración laboral en comparación al em­prendimiento. Además, perciben el incremento de precios como uno de los principales efectos negativos asociados a la gran empresa. Además, el 32% con­sidera que el alza de precios es percibido, como el principal pro­blema económico de la región. En tanto, con 21% se encuentra la falta de empleo, seguido de los salarios bajos (19%). A ello se suma que el 10% considera que los paros y bloqueos de ca­rreteras también es un proble­ma importante para resolver.

Cusco en recuperación

El panorama económico de Cusco se encuentra en etapa de reactivación, luego de las pérdi­das millonarias que enfrentó la región a principios de este año, producto de las paralizaciones y violentas protestas.

Se espera que el turismo sea la principal fuente de ingreso de la región sureña este año. Re­cordemos que la ciudad imperial se vio obligada a cerrar las puer­tas de sus más grandes atracti­vos, incluso, restringir el ingreso a la ciudadela de Machu Picchu, maravilla del mundo moderno que recibe a más de 1 millón de visitantes al año, lo que ocasio­nó que no se percibieran alrede­dor de S/12 millones.

Es importante que el Estado reconozca a los jóvenes como un importante motor económi­co y establezca un escenario a su favor para que puedan sur­gir mayores emprendimientos y unidades de negocios.

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.