miércoles, septiembre 27, 2023
- Publicidad -
Inicio Nacionales Se estima la visita de más de 70 mil turistas para estas...

Se estima la visita de más de 70 mil turistas para estas fiestas por el mes jubilar del Cusco

Boletos para la escenificación del Inti Raymi en Sacsayhuamán se vendieron en un 52 %, se espera la venta total en los próximos días

Cusco ya se encuentra de fiesta y está próximo a cele­brar una de las festividades más importantes por su mes jubilar, el cual es el Intiray­mi. En ese sentido, Rosendo Baca, presidente de Emufec dio a conocer que los boletos para esta escenificación en el Qoriqancha ya se encuen­tran vendidos en un 100%. No obstante, refirió, que los boletos para Sacsayhuaman se vendieron en un 52%, por ello, se espera la venta total en los próximos días.

Además, el representante de Emufec, menciona que las consecuencias de las ma­nifestaciones, representaron perjuicio en la reactivación. ‘A causa de las protestas evi­denciadas en toda la región está costando nuevamente volver a la normalidad de años anteriores’. indicó.

Cabe resaltar que estas protestas suscitadas des­de el año pasado e inicios de este año en nuestro país y sobre todo en la región del Cusco significaron ser un gran problema frente al cual, la población, gobierno regional y local, han ido tra­bajando de a poco. Por ello, se continuará trabajando en ese aspecto a fin de promo­ver la reactivación turística y económica en la región del Cusco.

De otro lado, el funciona­rio precisó que en su mayo­ría los turistas que ya están arribando a la ciudad impe­rial son extranjeros, con una cifra de 60% y 40% de visi­tantes nacionales. ‘En estas fiestas se espera la visita de aproximadamente 70 mil tu­ristas’. expresó.

Finalmente, Baca Palomi­no, hizo extensiva la invita­ción a la población cusque­ña, ser partícipes de estas actividades por el mes jubi­lar del Cusco.

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.