miércoles, septiembre 27, 2023
- Publicidad -
Inicio Salud Privados se unen para fortalecer desarrollo sostenible en Machupicchu

Privados se unen para fortalecer desarrollo sostenible en Machupicchu

Distrito contará por primera vez con contenedores hechos de materias primas recicladas y transformadas, gracias al trabajo en conjunto con Grupo AJE y Tetra Pak

Machupicchu, una de las Siete Maravillas del Mun­do Moderno, es la primera ciudad 100% sostenible del Perú y Latinoamérica gracias al manejo casi to­tal de sus residuos orgá­nicos e inorgánicos. Hoy, una nueva iniciativa se suma a este propósito: se trata de la instalación de cinco puntos de reciclaje en el mismo distrito de Machupicchu. Cada uno de ellos tiene cinco con­tenedores utilitarios fa­bricados con polialuminio, una valiosa materia prima proveniente del reciclaje y transformación de los envases posconsumo de cartón para bebidas de Tetra Pak, sumando 25 en total.

La población cusqueña, así como turistas nacio­nales e internacionales, podrán encontrar estos llamativos contenedores en la plaza central y en el ingreso a la ciudadela inca, considerada el prin­cipal atractivo turístico del Perú, la cual recibe más de un millón de visitantes al año.

Esta iniciativa, que promueve un modelo de ciudades sostenibles y economía circular, es resultado del esfuerzo conjunto entre la Muni­cipalidad Distrital de Ma­chupicchu, el Grupo AJE, Tetra Pak y la Asociación Inkaterra. Gracias a esta iniciativa se contribuye al fortalecimiento de la ca­dena de valor del reciclaje en este distrito, con in­fraestructura de segrega­ción y acopio de residuos como plástico PET, papel/ Tetra Pak, vidrio, no apro­vechables y orgánicos.

Es importante resaltar que el Grupo AJE, junto a la Asociación Inka Terra y la Municipalidad Distrital de Machupicchu, vienen trabajando desde hace más de cinco años en la promoción de la economía circular a favor de esta maravilla del mundo. De hecho, la empresa ha sido reconocida por su proyec­to Machupicchu, Carbono Neutral, con el cual logró que Machupicchu sea re­tirada de la lista de Pa­trimonios Mundiales en Riesgo.

Como parte del pro­yecto se llevaron a cabo diversas iniciativas como la implementación de dos compactadoras de resi­duos plásticos, una plan­ta procesadora de aceite vegetal que produce bio­diesel, un pirolizador de residuos orgánicos y una trituradora de vidrio. To­das estas acciones contri­buyeron a que Machupic­chu sea el primer destino turístico en contar con la Certificación Carbono Neutral a nivel global.

Lo innovador de los contenedores es que es­tán elaborados con ma­terias primas reciclables como el polialuminio, una madera sintética hecha de una combinación de polí­meros y aluminio de los envases de cartón para bebidas de Tetra Pak, la cual se perfila como una alternativa en el sector industrial, inmobiliario y construcción gracias a su durabilidad, caracte­rísticas termoacústicas y resistencia a la hume­dad. Actualmente es uti­lizado para la fabricación de múltiples productos, como techos acanalados, carretes, soportes para materiales industriales y todo tipo de mobiliario de oficina.

‘Desde Tetra Pak con­tinuaremos sumando es­fuerzos para contribuir con el cuidado del medio ambiente y de la socie­dad. Recuerden que es una responsabilidad com­partida y estos contene­dores son un claro ejem­plo de cómo la economía circular empieza en las manos de los consumi­dores que separan sus residuos aprovechables, como los envases de car­tón para bebidas de Tetra Pak que, una vez acopia­dos por la municipalidad de Machupicchu, serán enviados hasta Industrias del Papel, nuestro aliado en la transformación de los envases post consumo de Tetra Pak, convirtién­dolos en nuevas materias primas’, finalizó Guillermo Yañez, Director Comercial de Tetra Pak Perú y Ecua­dor.

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.