El 95% de la población se vacunó, lamentablemente, hay un 5% de personas reticentes que no han querido vacunarse. El tema es serio porque la fiebre amarilla es mortal, cualquier persona que enferma y no acude inmediatamente a un establecimiento de salud
Ante los casos confirmados de fiebre amarilla en los distritos de Incawasi y Villa Virgen, provincia de La Convención, la Gerencia Regional de Salud (GERESA) emitió una alerta sanitaria e inició la aplicación de vacunas antiamarílicas en diferentes comunidades nativas.
Un equipo de respuesta de la Red de Salud de La Convención integrado por 14 personas efectuó la vacunación casa por casa, logrando la inmunización de 340 personas de Osanble, Palmapampa, Ushunguru, entre otros poblados.
“Esto significa el 95% de la población, lamentablemente, hay un 5% de personas reticentes que no han querido vacunarse. El tema es serio porque la fiebre amarilla es mortal, cualquier persona que enferma y no acude inmediatamente a un establecimiento de salud, lo más probable es que fallezca”, sostuvo al respecto, el director ejecutivo de Atención Integral de la Salud de la GERESA, Dr. Pablo Fidel Grajeda Ancca, quien instó a vacunarse, sobre todo, a todas las personas que viajen a la selva cusqueña.
Cabe indicar que en Osandre (Incawasi), se ha registrado 1 caso, en tanto, en Chancavine, otros 2 casos (Villa Virgen). También, se han presentado 2 casos confirmados en Pampa Miraflores, distrito de Santa Rosa (Ayacucho).
“Cualquier persona que tenga fiebre, malestar general, dolor de cabeza, dolor de músculos o cualquier persona que en los últimos días haya estado en la selva cusqueña, para nosotros es un caso sospechoso de fiebre amarilla”, remarcó.
Grajeda Ancca, alertó que, si una persona se ha descuidado y la enfermedad está avanzada, es decir, tiene la piel amarilla o presenta sangrado a nivel de encías, sangrado nasal, le aparece en moretones en el cuerpo, tiene sangrado interior, todo eso significa que el caso está complicando y, lo más posible, es que llegue a fallecer. “La fiebre amarilla se transmite por la picadura de mosquitos infectados. Los síntomas son fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, náuseas, vómitos y coloración amarilla de la piel”, reiteró.
La Gerencia Regional de Salud recomienda vacunarse por lo menos 14 días antes de viajar a la selva en los establecimientos del sector. Con una sola dosis de la vacuna antiamarílica, el organismo queda protegido de por vida.
Además, garantiza el abastecimiento de inyectables en toda la región cusqueña.