martes, septiembre 26, 2023
- Publicidad -
Inicio Educación Estudiantes universitarios tomaron sede de la UNSAAC exigiendo implementación de 3 mil...

Estudiantes universitarios tomaron sede de la UNSAAC exigiendo implementación de 3 mil raciones en el Comedor Universitario

Aunque aún no se pronunciaron dirigentes de la FUC, desde la Facultad de Derecho, desde hace días atrás emitieron un Pronunciamiento denunciando incompetencia y labor ineficiente de encargados de Bienestar Universitario

Estudiantes universi­tarios de la Universidad Nacional de San Anto­nio Abad del Cusco, de­cidieron tomar la sede universitaria la noche de ayer, en reclamo a la cri­sis universitaria y de ges­tión que aseguran ocurre en la Unidad de Bienestar Universitario en la tricen­tenaria, casa de estudios superiores.

De acuerdo a un pro­nunciamiento emitido hace días atrás, por el Centro Federado de De­recho de la facultad del mismo nombre exigen el cumplimiento del memo­rándum N° 089-SR-2023, en el que el Rector Elea­zar Crucinta dispuso la implementación de 3 mil raciones para el comedor universitario, que no se ha aplicado, a pesar de que desde el 22 de mayo.

Esa misma exigencia hicieron los estudiantes universitarios, a través de la página de Facebook ofi­cial de la Federación Uni­versitaria del Cusco, en la que detallan: ‘Por los 3,500 cupos de comedor; Exigimos una mayor or­ganización y fiscalización del comedor universita­rio’, dice parte de la pu­blicación.

Este medio intentó co­municarse con represen­tantes de la Federación universitaria, sin éxito.

En el pronunciamiento de la Facultad de Derecho exigen también la remo­ción de algunos trabaja­dores de Bienestar Uni­versitario de la UNSAAC, como de la directora Mar­tha Hermenegilda Gon­zales Sota, así como del Admiistrador del Comedor Universitario, Eloy Mojo­nero Roca, y de la Asisten­ta Social de la Unidad de Bienestar Universitario, Felicia Puente de la Vega, a quienes acusan de ‘in­competencia’ por realizar una labor ineficiente den­tro del Comedor Universi­tario ‘perjudicando los in­tereses de los estudiantes universitarios’.

Asimismo, en el docu­mento, los estudiantes exigen pronta atención y respuesta, así como la transparencia en los gas­tos y ejecución presu­puestal del Comedor Uni­versitario.

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.