miércoles, septiembre 27, 2023
- Publicidad -
Inicio Locales COER recomienda medidas de preparación ante descenso de la temperatura nocturna en...

COER recomienda medidas de preparación ante descenso de la temperatura nocturna en la sierra centro y sur

Del martes 06 al jueves 08 de junio de 2023

El Gobierno Regional del Cus­co a través del Centro de Ope­raciones de Emergencia Regional (COER) Cusco, recomienda medi­das de preparación ante el aviso meteorológico N°119 del SENA­MHI, alerta naranja, en el que se informa sobre el descenso de temperatura nocturna en la sie­rra centro y sur, que se presen­tará del martes 06 al jueves 08 de junio. Además, se esperarían ráfagas de viento con velocidades próximas a los 40 km/h, escasa nubosidad e incremento de la temperatura diurna.

El martes 06 de junio, se pre­vén temperaturas cercanas a – 8°C en la sierra centro y valores inferiores a los -10°C en locali­dades sobre los 4000 m.s.n.m. de la sierra sur. Los distritos con posible afectación son: Maranga­ni, Sicuani, San Pablo, Checacu­pe, Pitumarca, Combapata y San Pedro de la provincia de Canchis; Ocongate, Marcapata y Cusipa­ta de la provincia de Quispican­chi; Layo, Langui, Kunturkanki, Checca y Quehue de la provincia de Canas; Velille y Livitaca de la provincia de Chumbivilcas y to­dos los distritos de la provincia de Espinar.

Para el miércoles 07 de junio, se prevén temperaturas cercanas a – 8°C en la sierra centro y valo­res próximos a los -15°C en loca­lidades sobre los 4000 m.s.n.m. de la sierra sur. Los distritos con posible afectación son: Pomacan­chi, Sangarará, Acopia y Mosoc Llacta de la provincia de Acoma­yo; Cusipata, Quiquijana, Ocon­gate, Marcapata, Carhuayo y Ccatca de la provincia de Quispi­canchi; Paucartambo y Kosñipata de la provincia de Paucartambo; Omacha de la provincia de Paruro y todos los distritos de las provin­cias de Espinar, Canas, Canchis y Chumbivilcas.

Y el jueves 08 de junio, se pre­vén temperaturas cercanas a – 7°C en la sierra centro y valores próximos a los -15°C en localida­des sobre los 4000 m.s.n.m. de la sierra sur. Los distritos con posible afectación son: Santo Tomas, Llusco, Quiñota, Velille, Chamaca y Livitaca de la pro­vincia de Chumbivilcas; Mosoc Llacta y Acopia de la provincia de Acomayo; Cusipata, Quiquijana, Ocongate y Marcapata de la pro­vincia de Quispicanchi y todos los distritos de las provincias de Es­pinar, Canas y Canchis.

Ante esta situación, la Lic. Katia R. Revollar Flórez, en su calidad de coordinadora del COER Cusco recomienda tomar las medidas necesarias para cuidar la salud, como evitar la exposición al cam­bio brusco de temperatura, así como cubrirse la cabeza, el rostro y la boca para evitar el ingreso de aire frío a los pulmones. Asi­mismo, usar ropa de abrigo como chompas, guantes, gorro y pro­teger a niños y ancianos. En caso de presentarse alguna infección respiratoria, se debe evacuar in­mediatamente hacia el centro de salud más cercano.

El GORE Cusco a través del Centro de Operaciones de Emer­gencia Regional (COER), moni­torea las provincias y distritos, exhorta a los COEL reportar las emergencias en caso se registre.

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.