miércoles, septiembre 27, 2023
- Publicidad -
Inicio Locales MINCETUR planea elevar el aforo a Machupicchu y tener 10 millones de...

MINCETUR planea elevar el aforo a Machupicchu y tener 10 millones de turistas al año

Viceministra Medeleine Burns indicó que se pretende ampliar el espacio y otros accesos para llegar a la ciudadanía

El Ministerio de Comer­cio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció que prevén ampliar el aforo de Machu Picchu (Cusco) de 4,044 a más de 6,000 personas diarias y al año superar los 10 millones de visitantes en el Perú.

‘Cuando teníamos 4.4 millones de turistas al año, el aforo llegó a 6,000 por día, así que tenemos que subir esa cifra y am­pliar el espacio. Nosotros ya estamos viendo el pro­yecto para que más gente entre al santuario y que tengan otras actividades y rutas que recorrer’, dijo Madeleine Burns, vicemi­nistra de Turismo.

En esa línea, la funcio­naria refirió que ya vienen realizando otros accesos de trekking para la ciuda­dela, como los de la zona Santa Teresa y el Camino Inca, para que más per­sonas visiten la maravilla del mundo.

Además, Burns mani­festó que se debe mejorar los turnos en la maravilla del mundo cusqueña. ‘Lo otro que queremos ver es que las visitas sean con­troladas entre dos o tres horas, dependiendo de las rutas’, acotó.

Proyecto Machupicchu y Choquequirao

Durante su presenta­ción en el evento de InPe­rú, Madeleine Burns sos­tuvo que para lograr que más visitantes lleguen a la ciudadela se está traba­jando el proyecto Machu Picchu y Choquequirao.

‘Este es para que sea el producto ancla más im­portante de Sudamérica y del Perú. Además, va a permitir que pequeñas, medianas y grandes em­presas inviertan en este destino y así se amplíe el tejido empresarial’, ase­veró.

La funcionaria sostuvo que la inversión solo en turismo para el teleférico de Choquequirao es de S/ 780 millones con el pro­yecto público-privado.

Además, la viceminis­tra de Turismo mencionó que con los nuevos cami­nos de trekking y viales la inversión suma S/ 1,250 millones.

Agregó que de esa ma­nera permitirá que Machu Picchu no sea un cuello de botella, sino que permita que más turistas vengan al Perú.

‘La idea es que ven­gan más turistas al Perú, el sueño es tener 10 mi­llones de turistas y no 4 millones (al año). Con la ampliación del aeropuer­to de Chinchero y el Jor­ge Chávez y manteniendo nuestro destino más im­portante vamos a llegar a eso’, precisó.

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.