miércoles, septiembre 27, 2023
- Publicidad -
Inicio Economía inPERU destaca historia económica de Cusco

inPERU destaca historia económica de Cusco

Empresarios cusqueños compartieron su experiencia y proyecciones

Empresarios y empren­dedores sociales cusque­ños se reunieron con más de 400 jóvenes estudian­tes de universidades e institutos superiores lo­cales en el marco del se­gundo día de conferencias organizadas por inPERU “Juntos por la reactivación del Cusco y la promoción de inversiones”, donde se destacó la historia econó­mica de Cusco.

En el panel participó Fernando Ruiz Caro, ex presidente de la Caja Mu­nicipal de Ahorro y Crédi­to del Cusco quien guio a la audiencia por un viaje en el tiempo con datos e hitos relevantes de la economía cusqueña. En el segmento también acom­pañaron docentes uni­versitarios y académicos destacados profundizando la historia.

Bajo esta línea, el pre­sidente del directorio de inPERU, Fernando Rome­ro, hizo un llamado a la comunidad e invitó a los jóvenes a ser protagonis­tas de los grandes cam­bios, así como muchos personajes cusqueños hicieron historia apor­tando positivamente a su comunidad, ya sea por el lado económico o involu­crándose en el lado polí­tico. Destacó que la tarea pendiente es mejorar el proceso de descentraliza­ción para que todos reci­ban los beneficios de un país en crecimiento. “Sin inversión no hay creci­miento, y solo podemos crecer en armonía” afir­mó Romero.

El enfoque social lo dio Pachamama Raymi «fies­ta de la madre tierra», asociación enfocada en el desarrollo sostenible con una metodología in­novadora, en el que pre­sentaron su propuesta de trabajo en las distintas comunidades de Cusco e incluso llegaron a África. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas mediante la im­plementación de negocios autosostenibles, lo cual posibilita que numerosas familias puedan dedicarse a la crianza de animales, la apicultura, la agricul­tura y otras actividades. Esto, a su vez, les permite superar la pobreza y ac­ceder a mejores oportuni­dades de desarrollo.

Los emprendimientos locales no se quedaron atrás. Cervecerías Cusco, Artisano y Pumatiy Cacao se presentaron como ca­sos de éxito en el panel “La ruta del éxito”. La co­munidad académica reu­nida pudo conocer de la mano de sus representan­tes cómo vienen haciendo empresa en nuestra re­gión, cuáles fueron sus principales retos, motiva­ciones y sus perspectivas de crecimiento.

Los emprendedores destacaron la ética y la perseverancia como pun­tos fundamentales para no desistir en su trabajo, así como tener clara la meta de ser sostenibles y los mejores en cada uno de sus rubros. Motivaron a los jóvenes a poner en marcha sus ideas de em­prendimiento consideran­do que son ellos los que tienen mejores luces de la realidad y quienes mejor saben usar las herramien­tas digitales.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, y el pre­sidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde participarán en el último día del evento que está dirigido a la comu­nidad empresarial y a las autoridades.

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.