miércoles, septiembre 27, 2023
- Publicidad -
Inicio Actualidad Gobierno declara en emergencia los servicios y establecimientos de salud públicos por...

Gobierno declara en emergencia los servicios y establecimientos de salud públicos por 180 días

A través de un decreto supremo publicado en el diario oficial El Peruano, el Ejecutivo dispuso la medida «ante el grave riesgo de inoperatividad y suspensión de la continuidad de las atenciones» a los usuarios.

El Ejecutivo dispuso de­clarar en emergencia los servicios y establecimien­tos de salud del Ministerio de Salud (Minsa) y de los Gobiernos Regionales.

A través de un decreto supremo publicado hoy, jueves, en el diario ofi­cial El Peruano, y con las firmas de la presidenta de la república, Dina Bo­luarte, y la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, se estableció la medida que regirá por un lapso de 180 días calendario.

Fundamentos

Según señala la dispo­sición, el objetivo es eje­cutar «medidas y acciones inmediatas y necesarias a fin de asegurar la con­tinuidad de las prestacio­nes de servicios de salud a la población del ámbito nacional».

Esto debido a la respon­sabilidad del Gobierno de «reducir el impacto nega­tivo en la población ante la existencia de situa­ciones de riesgo elevado para la salud y la vida de los pobladores, así como mejorar las condiciones sanitarias y la calidad de vida de su población».

Estas medidas se to­man en base a diversos informes técnicos, como el de la Dirección General de Operaciones en Salud del Minsa que resalta «el estado situacional de la Infraestructura de Salud en forma general presen­ta una deficiente capaci­dad de respuesta ante las intensas lluvias, con co­berturas y techos que no tienen un sistema de dre­naje adecuado (…) pre­sentando filtraciones que afectan la estabilidad de la infraestructura física y el daño del equipamiento existente».

Además, el Centro Na­cional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades del Minis­terio de Salud (CDC Perú) alude la «deteriorada in­fraestructura sanitaria», la pandemia COVID-19 y a los recientes embates climatológicos como fac­tores para un «ambiente ideal» de incremento de enfermedades.

«Los fenómenos climá­ticos que se vienen pre­sentando desde inicios del año (…), aunado a las bajas coberturas de vacunación, así como la limitada oferta de los servicios de salud (…) ocasionada por el impac­to de la pandemia de la COVID-19, a lo que se le suma el deterioro de la infraestructura sanitaria agravada (por) las lluvias intensas e inundaciones, han ocasionado un am­biente ideal para el incre­mento en la incidencia, así como la reaparición de enfermedades emer­gentes y reemergentes como el dengue, leptos­pirosis, la polio, la gripe aviar», puntualiza.

Recientes

CIDH expresa su preocupación por remoción de la JNJ: “Debilitará la independencia judicial en Perú”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) invoca a las autoridades peruanas a respetar el debido proceso tras la investigación que inició el Congreso...

Alcalde William Peña comprometido con disminuir los índices de anemia en Wanchaq

Encabezó visita domiciliaria y supervisó 14 puntos clave del distrito, para identificar y ofrecer atención a los grupos focalizados

SEDAPAL CONFIRMA CORTE DE AGUA EN 22 DISTRITOS DE LIMA #DiarioDeCurwen

➤ Mientras el Congreso y el gobierno se pronunciaban en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por defender a la Junta Nacional de Justicia; Keiko Fujimori tenía un encuentro bilateral con el embajador de los Emiratos Árabes Unidos ➤ La República ha revelado que fue el Defensor del Pueblo, Josué Gutierrez, el que solicitó modificar los requisitos para contratar a una ex integrante del Equipo Técnico de Fuerza Popular como su asesora ➤ Sedapal ha confirmado el corte masivo de agua en 22 distritos limeños desde el 6 de octubre

CUATRO DÍAS SIN AGUA: Consejos prácticos para sobrevivir a Sedapal #LaEncerrona

El tráfico de bebés de Cusco solo es la punta del iceberg. La trata en el Perú ha ido cambiando, como todo el crimen en el país, y nos lo explica Mercedes Arce de CHS Alternativo.