Un total de 150 amas de casa de asociaciones gastronómicas del Cusco realizan la presentación del chiriuchu. Invitan a los turistas nacionales y extranjeros a degustar de este alimento
Las mujeres de la Asociación Franciscanas del Cusco realizaron este miércoles 31 de mayo la presentación del chiriuchu, plato emblema de la Ciudad Imperial. Ellas invitaron a los turistas nacionales y extranjeros a visitar esta localidad para que conozcan y prueben este alimento preparado a base de productos andinos.
¿Cuándo se celebrará el Festival del Chiriuchu?
En el presente año, el Festival del Chiriuchu se desarrollará los días 7 y 8 de junio en la plaza San Francisco de la ciudad del Cusco. Esta actividad formará parte de las celebraciones de la fiesta del Corpus Christi, la cual tendrá como día central el 8 de junio.
Según Virginia Llaves Sircus, quien conforma parte de las 150 mujeres chiriucheras franciscanas, ese día ellas expondrán este exquisito potaje para que degusten todos los visitantes al festival. “El 7 y 8 de junio quedan invitados todos los cusqueños, todos los turistas nacionales y extranjeros”, invocó.
¿Qué contiene el chiriucho?
Virginia explicó que el chiriuchu contienen diferentes ingredientes, tales como la carne del cuy, de gallina, chalona (preparado a base de carne de cordero), queso, torreja, tullan (tripa de cuy o víscera llena de papita y sangrecita), maíz tostado, yuyo, rocoto, cecina, queso y chorizo.
Indicó también que la torreja es preparada con el caldo de la carne de gallina y a base de harina de maíz cusqueño. Asimismo, al momento de servir el plato puede ir acompañado de chicha o de la cerveza, según el gusto de las personas.
El chiriuchu es un plato ancestral del Cusco
Las mujeres explican que el chiriuchu es un plato ancestral. Virginia Llaves, quien tiene 71 años de edad y prepara este potaje desde hace 50 años, contó que la comida es el alimento de los hombres y mujeres que trabajan en el campo, en la agricultura. Finalmente, resaltó que este plato se presenta en todas las festividades del Cusco.