Mientras tanto, la desaprobación respecto de la gestión de la presidenta Dina Boluarte se mantiene en un 79 % y el 82 % de los peruanos todavía espera un adelanto de elecciones
Durante el segundo encuentro de la Macro Región Sur, los dirigentes de la región Cusco tomaron la decisión de cancelar el reinicio de toda protesta social contra el gobierno de Dina Boluarte durante el mes de junio, con el fin de no interferir en el normal desarrollo de las fiestas de Cusco.
En una reunión llevada a cabo en la localidad de Chinchero, los dirigentes cusqueños acordaron que no se emprenderá ninguna medida de protesta durante junio, debido a que están en proceso de reactivación económica con el turismo.
Sin embargo, Fernández también recalcó que la decisión asumida por varias organizaciones sociales no significa que se deje de lado la agenda nacional. Más bien ratificó que lo planteado durante las protestas de hace unos meses sigue vigente: exigen la renuncia de Dina Boluarte, el cierre del Congreso y el adelanto de elecciones generales.
En este sentido, Antonio Maquera, otro representante de las organizaciones sociales, precisó que mediante el Gobierno Regional de Cusco buscarán que sus demandas sean atendidas. ‘Hemos retomado el trabajo junto a todas las organizaciones, la FUC, sector salud, educación, agricultura, juventud y demás; iniciaremos el trabajo de las mesas técnicas desde junio teniendo como intermediario al gobernador’, indicó el dirigente.
Por otro lado, Fernández mencionó que las manifestaciones fueron una pieza fundamental que ayudó a cuestionar la política en Perú, observando la labor del Ejecutivo y Legislativo. También recuerda que hay una ‘Agenda regional’ que trabajar, donde incluso no se descarta el diálogo con representantes de la Presidencia de Consejos de Ministros (PCM).
En conclusión, se ha tomado la decisión de no realizar protestas en el mes de junio en la macrosur. A pesar de ello, se seguirá trabajando en la agenda nacional y regional para buscar soluciones a las demandas de las organizaciones sociales.