martes, septiembre 26, 2023
- Publicidad -
Inicio Actualidad Población debe participar en Simulacro Nacional Multipeligro del 31 de mayo

Población debe participar en Simulacro Nacional Multipeligro del 31 de mayo

El simulacro se realizará teniendo en cuenta la evacuación hacia las zonas seguras y puntos de eva­cuación determinados por las autoridades

Con el objetivo de pre­parar a la población ante una emergencia de gran magnitud, la directora de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de De­sastres y Seguridad, Lic. Katia Revollar Flórez y su equipo técnico; instaron a la población a participar en el ‘Simulacro Nacional Multipeligro, Sismo en la Región del Cusco’.

El simulacro se realiza­rá teniendo en cuenta la evacuación hacia las zo­nas seguras y puntos de evacuación determinados por las autoridades. Asi­mismo, la Oficina Regio­nal de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad, ha coordinado con las en­tidades de primera res­puesta: Ejército del Perú, Policía Nacional del Perú, Cuerpo General de Bom­beros Voluntarios y la Cruz Roja; siendo la zona focal del ejercicio, la Plaza de Armas del Cusco.

Por su parte la Lic. Katia Revollar Florez, convocó a la toda la población del Cusco, familias, centros educativos, institucio­nes públicas y privadas, gobiernos distritales y provinciales a participar del ‘Simulacro Nacional Multipeligro, Sismo en la Región del Cusco’, que se desarrollará este miérco­les 31 de mayo a las 10 de la mañana.

En el Simulacro Nacio­nal Multipeligro, el Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres, conformada por las geren­cias del Gobierno Regio­nal Cusco y la Plataforma Regional de Defensa Civil, integrada por las institu­ciones públicas y privadas de la región, quienes, a través de los 9 equipos de intervención trabajarán en la atención de esta emer­gencia de gran magnitud desde la Sala de Crisis del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Cusco.

Precisar que, el Simula­cro Nacional Multipeligro, se realiza en conmemo­ración a los 53 años del sismo del 31 de mayo de 1970, ocurrido en el de­partamento de Ancash. Aquel sismo ocasionó el desprendimiento de hie­lo del nevado Huascarán, generando un aluvión que sepultó la ciudad de Yun­gay y aproximadamente 20 mil habitantes.

Recientes

Contraloría detecta deficiencias en botadero de la provincia de Cusco

Ausencia de maquinaria, presupuesto, balanza y sistema de protección contra rayos se evidenciaron en la visita de control

Poder Judicial dispone impedimento de salida del país para implicados en compra y venta de un bebé

De momento, solo Fanny Hurtado, la presunta compradora del bebé, está en prisión. Por ello sus familiares hicieron plantón en la sede de la Corte Superior de Justicia de Cusco, pidiendo que afronte investigación en libertad

Cerca de 60 toneladas de desechos fueron recolectados en el Santuario del Señor de Huanca

Como resultado de la implementación de la jornada de limpieza ‘Fe que no contamina’ y acciones de sensibilización a la feligresía

La FDTC se moviliza hoy 26 de setiembre en defensa de la economía familiar

También contra el costo de vida, reactivación económica, por el Teleférico desde el Cusco La Federación Departamental de Trabajadores del Cusco, anuncia una movilización para...