El simulacro se realizará teniendo en cuenta la evacuación hacia las zonas seguras y puntos de evacuación determinados por las autoridades
Con el objetivo de preparar a la población ante una emergencia de gran magnitud, la directora de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad, Lic. Katia Revollar Flórez y su equipo técnico; instaron a la población a participar en el ‘Simulacro Nacional Multipeligro, Sismo en la Región del Cusco’.
El simulacro se realizará teniendo en cuenta la evacuación hacia las zonas seguras y puntos de evacuación determinados por las autoridades. Asimismo, la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad, ha coordinado con las entidades de primera respuesta: Ejército del Perú, Policía Nacional del Perú, Cuerpo General de Bomberos Voluntarios y la Cruz Roja; siendo la zona focal del ejercicio, la Plaza de Armas del Cusco.
Por su parte la Lic. Katia Revollar Florez, convocó a la toda la población del Cusco, familias, centros educativos, instituciones públicas y privadas, gobiernos distritales y provinciales a participar del ‘Simulacro Nacional Multipeligro, Sismo en la Región del Cusco’, que se desarrollará este miércoles 31 de mayo a las 10 de la mañana.
En el Simulacro Nacional Multipeligro, el Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres, conformada por las gerencias del Gobierno Regional Cusco y la Plataforma Regional de Defensa Civil, integrada por las instituciones públicas y privadas de la región, quienes, a través de los 9 equipos de intervención trabajarán en la atención de esta emergencia de gran magnitud desde la Sala de Crisis del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Cusco.
Precisar que, el Simulacro Nacional Multipeligro, se realiza en conmemoración a los 53 años del sismo del 31 de mayo de 1970, ocurrido en el departamento de Ancash. Aquel sismo ocasionó el desprendimiento de hielo del nevado Huascarán, generando un aluvión que sepultó la ciudad de Yungay y aproximadamente 20 mil habitantes.