martes, septiembre 26, 2023
- Publicidad -
Inicio Actualidad Hasta el 29 de mayo se lleva a cabo la primera Feria...

Hasta el 29 de mayo se lleva a cabo la primera Feria Artesanal de personas con discapacidad

Población local y turistas nacionales e internacionales podrán adquirir productos artesanales elaborados con las propias manos de los hermanos con discapacidad

En representación del alcalde provincial del Cusco, Gral. Luis Beltrán Pantoja Calvo, el regidor Alexander Blanco Rojas, inauguró la ‘I Feria Artesanal de Personas con Discapacidad del Cusco’ en la plaza San Francisco, donde la po­blación local y turistas nacionales e internacionales podrán adquirir productos artesanales elaborados con las propias manos de los her­manos con discapacidad. La feria se llevará a cabo, hasta el lunes 29 de mayo.

Son 9 asociaciones y sindicatos de personas con discapacidad que participan de esta feria artesa­nal, ofreciendo productos como: bisutería, chompas en alpaca, ponchos andinos, sombreros, te­jidos a mano, tallados en piedra, y demás productos. ‘Estoy segu­ro que esta feria que esta apertu­rando nuestras Fiestas Jubilares del Cusco va a tener mucho éxito y más aún, porque los productos están hechos por manos de nues­tros hermanos con discapacidad, estoy seguro que con el arte que llevan dentro cada uno de uste­des van a brindar lo mejor de sus productos’ relató, el primer regi­dor de la comuna provincial.

La comuna provincial, está li­derando la reactivación económi­ca y del turismo a nivel regional, y la organización de la feria ar­tesanal es una muestra de ello. Estas acciones son reconocidas por los representantes de las asociaciones de personas con discapacidad. “Hemos tenido re­uniones con OMAPED para que se realice esta primera feria del año, por ello agradecemos al alcalde Gral. Luis Pantoja Calvo, porque nos da la oportunidad de ofre­cer nuestros productos a los tu­ristas nacionales y extranjeros y eso nos permite que llevemos un pan a nuestros hogares, nos da la posibilidad de sostener económi­camente a nuestras familias”, re­firió, William Velarde, presidente de la Asociación de Artesanos con Discapacidad Chasquis.

Se hace la invitación a toda la población cusqueña, visitan­tes nacionales y extranjeros, a adquirir estos productos artesa­nales hechos por manos de cus­queños que buscan reactivar sus economías en beneficio de sus familias ‘Ahorita somos 30 socios que estamos participando en esta feria, somos personas con discapacidad, ofrecemos pro­ductos que no son caros y que realizamos con nuestras propias manos; queremos invitar a la po­blación nacional e internacional que nos visite, estaremos hasta el día lunes’ finalizó el represen­tante de las personas con disca­pacidad.

Recientes

Contraloría detecta deficiencias en botadero de la provincia de Cusco

Ausencia de maquinaria, presupuesto, balanza y sistema de protección contra rayos se evidenciaron en la visita de control

Poder Judicial dispone impedimento de salida del país para implicados en compra y venta de un bebé

De momento, solo Fanny Hurtado, la presunta compradora del bebé, está en prisión. Por ello sus familiares hicieron plantón en la sede de la Corte Superior de Justicia de Cusco, pidiendo que afronte investigación en libertad

Cerca de 60 toneladas de desechos fueron recolectados en el Santuario del Señor de Huanca

Como resultado de la implementación de la jornada de limpieza ‘Fe que no contamina’ y acciones de sensibilización a la feligresía

La FDTC se moviliza hoy 26 de setiembre en defensa de la economía familiar

También contra el costo de vida, reactivación económica, por el Teleférico desde el Cusco La Federación Departamental de Trabajadores del Cusco, anuncia una movilización para...