Ante la cifra alarmante de más de 3 mil casos de violencia contra la mujer este 2023
El Gobierno Regional Cusco, junto a la Instancia Regional para Erradicar la Violencia Contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de la Región Cusco (RRLCTPTIM), y la Red Regional de Lucha Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes (IRCV) sostuvieron una reunión para implementar acciones concretas que ayuden a la resolución de estas problemáticas sociales existentes en la región.
En el primer punto, se abordó temas referidos a la trata de personas considerando las distintas deficiencias que existen para la lucha contra este flagelo, ante ello, el gobernador regional del Cusco, Ing. Werner Salcedo Álvarez, afirmó que el GORE Cusco mediante la Gerencia Regional de Inclusión Social, Mujer y Poblaciones Vulnerables viene ejecutando el proyecto de Prevención de Trata de Personas, que realizará más de 450 capacitaciones, talleres y campañas de sensibilización, atendiendo a más de 60 mil personas entre estudiantes, efectivos de la PNP, operadores de justicia docentes y padres de familia.
Posteriormente se te toco la agenda relacionada a la violencia a la mujer, donde se dio cuenta el número de víctimas en el año 2022 y lo que va del primer trimestre del año 2023, exponiendo también la necesidad de contar con un proyecto de inversión para la prevención de este delito con la participación de todas las instituciones y organizaciones civiles que conforman esta instancia.
Es importante señalar que, en el año 2022, se registró más de 13 mil casos de violencia contra la mujer y/o algún integrante de la familia, y que este 2023, tenemos 2 casos de feminicidio y 3 casos de tentativa de homicidio en la tipificación de feminicidio.