sábado, diciembre 9, 2023
- Publicidad -
Inicio Internacionales A puñetes y patadas, congresistas bolivianas se agreden en medio de sesión...

A puñetes y patadas, congresistas bolivianas se agreden en medio de sesión parlamentaria

La interpelación a un ministro en el Parlamento boliviano entró en su mayor tensión cuando un grupo de legisladoras opositoras se enfrentaron a sus colegas del oficialista MAS entre forcejeos, tirones de cabellos, golpes de puño y patadas

Con patadas, puños y tirones de pelo, parla­mentarias del oficialismo y la oposición en Bolivia chocaron el martes en una sesión pública del Parlamento, durante la presentación del informe de un ministro del pre­sidente izquierdista Luis Arce.

El ministro de Gobier­no (Interior), Eduardo del Castillo, fue convocado por el Parlamento para dar un informe sobre el encarcelamiento a fines de diciembre pasado del gobernador de la región de Santa Cruz (este), Luis Fernando Camacho, prin­cipal figura de oposición en el país.

Mientras defendía la le­galidad de la detención, Del Castillo criticó a los parlamentarios de Cree­mos, el partido de Cama­cho, y los calificó de «gru­pos radicales, ladrones, violentos que vinieron a robar la billetera del pue­blo boliviano».

En medio de la inter­vención del ministro, un grupo de parlamenta­rias de oposición mostró pancartas con mensajes como «con presos políti­cos no hay democracia» y otro con una foto de Del Castillo y la leyenda «mi­nistro del terror».

Enfrentamiento entre parlamentarias

En respuesta, un pu­ñado de parlamentarias oficialistas del partido Movimiento al Socialismo (MAS) se abalanzó sobre las opositoras para qui­tarles sus letreros en me­dio de empujones, según imágenes difundidas en las redes sociales.

Entre una veintena de ellas se formó riña por varios minutos en la que intercambiaron bofeta­das, puños y tirones de pelo, sin dejar lesionadas de consideración en am­bos bandos.

El informe se suspendió por unos minutos y María René Álvarez, diputada de Creemos, culpó al minis­tro Del Castillo de haber promovido un clima de beligerancia.

El vicepresidente del Estado y presidente del Congreso, David Choque­huanca, anunció que con­vocará a los bloques po­líticos para evitar que se repitan estos incidentes.

«Mañana [este miérco­les] formalizamos esta propuesta de reunión», apuntó.

El incidente marca un nuevo episodio de polari­zación en el país altiplá­nico, donde la oposición asegura que en Bolivia hay unos 180 presos po­líticos, acusados por el gobierno izquierdista de apoyar un supuesto gol­pe de estado contra el expresidente Evo Mora­les en 2019 y de haber apoyado a su sucesora, la derechista Jeanine Áñez, también presa. (Con in­formación de AFP)

Recientes

Descanse en paz, profesor: Xelajú MC informó el sensible fallecimiento de Carlos Daniel Jurado

Este viernes, el club Xelajú MC confirmó el fallecimiento de su director deportivo, Carlos Daniel Jurado. El extécnico uruguayo dirigió en Perú y ganó...

Escuadrón Verde desarticula banda denominada ‘Los tarjeteros del sur’ al capturar a dos de sus integrantes

Sustrajeron del interior de un vehículo dos equipos móviles aprovechando que su víctima aparentemente se encontraba en estado de ebriedad. Tras paciente labor de observación...

CIDH rechaza liberación de Alberto Fujimori y recalca que el Perú está obligado a acatar las decisiones que adopten

La Comisión reitera que conceder indultos a personas condenadas por graves violaciones a los derechos humanos puede generar una forma grave de impunidad. La Comisión...

Evalúan implementar sistema de alerta temprana para garantizar seguridad de turistas ante fuertes lluvias

Gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de Cusco, Saúl Caipani, indicó que con este sistema de alerta se pretende advertir las condiciones...